“Femicidio” una de las peores formas de mostrar las aberraciones de las personas que lo provocan.
Colectivos sociales que promueven la protección de los derechos de los seres humanos, mujeres, niños o víctimas de algún tipo de violencia, se activaron con mayor contundencia al conocer que la abogada María Belén Bernal, fue hallada sin vida en un área poco accesible, cerca de la escuela de policía en donde se la vio con vida por última vez; ella era buscada hace más de 11 días por sus familiares, quienes fueron acompañados por la Policía Nacional y demás organismos durante la última semana.
Las condiciones que aún no se esclarecen del todo, sobre la forma en cómo murió la abogada Bernal, serán estudiadas rigurosamente según la Policía Nacional, que anunció se realizaría la necropsia correspondiente, cumpliendo así un proceso legal para la identificación del cadáver.
Aunque un familiar de María Belén reconoció un tatuaje en el cuerpo sin vida, también se consideró otros aspectos, por ejemplo, que se encontraron envolturas usadas en el traslado del cuerpo, entre ellas una cobija que fue abandonada en una funda cerca de la escena.
María Belén fue víctima de Femicidio.
La Fiscalía del Ecuador señaló que los restos óseos y blandos encontrados fueron reconocidos por Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, situación que después generó el pronunciamiento del Presidente, Guillermo Lasso, quien dijo en un comunicado, “Con profundo dolor e indignación lamento informar que María Belén fue encontrada. Su FEMICIDIO no quedará impune y todos los responsables serán sometidos a la ley. Mi solidaridad con su madre Elizabeth y su pequeño hijo”.
Se activaron acciones en búsqueda de hacer prevalecer los derechos de la mujer
Tras la confirmación del hallazgo del cuerpo de María Belén Bernal, se activaron colectivos sociales en Napo y el país, agrupaciones que se lamentan por el triste suceso, y que se plantearon estrategias para activar las mesas técnicas para proteger los derechos de las mujeres y sus hijos, esto también recordando al femicidio ocurrido a menos de un año en la parroquia Ahuano en Napo.
La violó y la mató, fue el 12 de febrero de 2022
Belsy Alvarado fue vilmente asesinada en su habitación poco después de ser ultrajada; vivió con su pareja más de 17 años, este “era alcohólico y no trabajaba, solo la golpeaba”, informaron los familiares de la víctima de la Comunidad Pacaychicta de la parroquia Ahuano.
De este caso de femicidio, tres niños y dos niñas se quedaron huérfanos de madre; Nelly Aguinda, familiar de la víctima, comentó después de mucho tiempo que nadie ayuda a los niños, que el padre está cumpliendo prisión por el crimen, y que poco o nada se ha hecho respecto a un seguimiento por parte de las instituciones.
Los cinco hijos de la víctima que fue abusada sexualmente y luego estrangulada retomaron su vida, pero nada es igual sin la madre, los más pequeños están al cuidado de familiares de la madre, sin embargo, se sabe que no están seguros, porque hay pugnas familiares.
En la parroquia Ahuano, del cantón Tena, provincia de Napo, después de este femicidio confirmado, todo sigue como antes, nadie socializa los derechos de las mujeres y sus hijos, tampoco nadie topa esta temática en colegios o escuelas, no hay acompañamiento y las cosas parecen seguir un ritmo apesadumbrado.
Una brutal golpiza cegó la vida de la mujer de Ahuano, así relató el menor de los niños que vio todo, el cadáver lo hallaron en el cuarto donde dormía la pareja, «le aplastó el cuello, la cara quedó hinchada y un brazo estaba salido de la axila», describió un familiar de la fallecida, al recordar el suceso ocurrido hace 8 meses.
La Red de Mujeres Amazónicas continúa estableciendo agendas de recolección de dinero para ayudar a los menores, posteando campañas como esta, “Ayuda para 5 niños de Belsy Alvarado, víctima de femicidio”, dejan también un número de cuenta para recibir las contribuciones que se necesitará siempre.
La lucha continuará por los derechos de las mujeres, niñas y seres humanos
«Presidente, exijo justicia. Esto es un crimen que pasó en la escuela superior de la Policía Ecuador. Me arrebataron a mi hija, a manos de un servidor de la Policía prófugo. Ruego a las universidades apoyo en los exámenes médicos legales. Necesito saber la verdad», Elizabeth Otavalo, Madre de María Belén Bernal, joven abogada, víctima de femicidio.