Con la colocación de la primera piedra se ha dado luz verde a la ejecución de este proyecto tan esperado en la provincia de Pastaza, que se lo venía planificando desde la administración anterior.
El acto de colocación de la primera piedra, se realizó en la mañana del viernes 14 de enero en sus instalaciones ubicadas en el barrio Juan Montalvo, calle Demetrio Aguilera Malta, sector El Picolino.
Julio Urgilés gerente de la Empresa Pública de la Transcomunidad, destacó la importancia de la ejecución de este proyecto, como uno de los principales objetivos de la actual administración, sueño que se hace realidad gracias al apoyo incondicional de todos los miembros del directorio.
Esto se hace efectivo, también gracias a una alianza estratégica entre la Empresa Pública de la Transcomunidad y de la Empresa Pública de la UEA, que juntas han podido dar con al apoyo de la constructora ARKI de la ciudad de Ambato, encargada de hacer realidad este sueño.
Jervis Arboleda, en calidad de vicepresidente de la Transcomunidad y alcalde del Cantón Santa Clara, señalo que esta es una fecha histórica para la provincia de Pastaza, porque este nuevo centro de revisión prestará los servicios al tránsito en los cuatro cantones de la provincia de Pastaza.
Oswaldo Zúñiga, alcalde del Cantón Pastaza y presidente de la Transcominidad, explicó que esta obra, sin lugar a dudas marcará un cambio al desarrollo de la provincia de Pastaza. señaló que más de dos años han tenido que pasar haciendo la gestión para lograr a este importante momento, en el que se marca el inicio de los trabajos de un centro de revisión que brindará la atención a un parque automotor de más de 13 mil vehículos que existen en la provincia de Pastaza, sin considerar también a quienes lleguen desde otras provincias.
Declaró que, sin lugar a dudas, esta gran obra será también un aporte del desarrollo del barrio Juan Montalvo, al cual se le irá complementando con otras obras importantes que el barrio necesita.
La empresa ARKI que será la responsable de hacer realidad del proyecto, en un tiempo establecido de seis meses, se comprometió hacer un trabajo efectivo con toda la experiencia que les caracteriza en la ejecución de grandes proyectos y que lo logrará hacer si es posible en menos tiempo, de tal forma que para las fiestas de la ciudad de Puyo ya podrá estar siendo entregado a la comunidad. La inversión estimada para este proyecto es de USD 790 mil dólares más IVA en un área de terreno de 1.400m2.