En sesión extraordinaria de Concejo Municipal del cantón Mera, celebrada este 14 de mayo de 2025del, se realizó la elección de la Vicealcaldesa dando cumplimiento a lo establecido en el inciso segundo del artículo 62 del COOTAD sobre la alternabilidad de esta dignidad.
Mediante resolución y por mayoría de votos fue reelegida la Ing. Karina Lozano, para el segundo periodo de administración 2025 – 2027; quien continuará desempeñando esta importante función al servicio de la ciudadanía.
Desde la administración municipal se reafirma el compromiso de seguir trabajando de manera articulada, con responsabilidad y visión de desarrollo para el cantón tanto en la ciudad como en sus comunidades.
Ahora mismo, señaló que se encuentra en la fase final de la colocación de tuberías para el sistema de alcantarillado pluvial y en la construcción de cajas de revisión en el sector Waos de la parroquia Shell.
Estas obras forman parte del compromiso del GAD Municipal de Mera por mejorar la infraestructura básica y la calidad de vida de los ciudadanos. En los próximos días, se dará inicio a los trabajos de preparación para el asfaltado de las vías del sector, lo que permitirá optimizar la movilidad y contribuir al bienestar de las familias.
Con estas acciones, el Municipio de Mera ratifica su compromiso de seguir construyendo un cantón más ordenado, moderno y digno para todos.
Así también, el alcalde del cantón Mera, Gustavo Silva, formó parte del programa conmemorativo por el 28º Aniversario de creación del Bosque y Vegetación Protector Yawa Jee, celebrado en la comunidad Santa Ana. Su presencia reafirma el compromiso del gobierno Municipal con el fortalecimiento de las iniciativas comunitarias y la conservación del patrimonio natural del territorio.
Durante el evento, organizado por la Asociación Turística Bosque Protector Yawa Jee, se desarrollaron diversas actividades culturales y tradicionales, con la participación de dirigentes comunitarios, autoridades locales, organizaciones y profesionales técnicos.
El alcalde Gustavo Silva también se sumó a los juegos tradicionales, entre ellos la tomada de chicha, actividades que fortalecen la identidad cultural y fomentan la integración entre las comunidades y autoridades. Con ello, ratificó su respaldo a los proyectos que promueven el desarrollo sostenible, el bienestar comunitario y el Sumak Kawsay en el cantón.