Inicio Noticias Más de 500 familias se movilizaron por el derecho de niñas y niños a tener agua segura

Más de 500 familias se movilizaron por el derecho de niñas y niños a tener agua segura

por Andres Ortega

En la ciudad de Puyo, más de 500 familias de los servicios de Desarrollo Infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES, participaron en una jornada de sensibilización sobre el derecho de niñas, niños y mujeres gestantes a consumir agua segura para prevenir la desnutrición infantil.

  Las familias se concentraron en la Unidad Educativa Pompeya, desde donde protagonizaron un desfile que recorrió el centro de la ciudad con banda rítmica, el tren de la ternura, carros alegóricos, danzas y pancartas que hicieron alusión a la importancia de contar con agua de buena calidad para evitar parásitos, infecciones y otros problemas de salud en niñas y niños.

   El evento se enmarca en el proceso de fortalecimiento de las políticas públicas de atención a la primera infancia que implementa el Gobierno Nacional, a través del programa emblemático Misión Ternura, que promueve la crianza positiva de niñas y niños de 0 a 3 años de edad. 

  Milton Orejuela, director (e) del MIES, distrito Puyo, recalcó que estos espacios promueven mayor involucramiento de madres, padres de familia, instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general para establecer acuerdos de intervención. “Como producto de varias acciones realizadas para mejorar la calidad del líquido vital que consumen nuestras familias, en los próximos meses entregaremos 50 filtros de agua en el cantón Arajuno, implementos que fueron donados por la Fundación I-TEC Ecuador”, indicó.

  El representante de la fundación, capitán Galo Ortiz, realizó una demostración pública sobre su uso y anunció que previa la instalación en los domicilios de los usuarios, se realizará una capacitación para que sean aprovechados de la mejor manera.

  Lizbeth Vergara, presidenta de padres de familia de la unidad Creciendo Con Nuestros Hijos “Gotitas de Amor”, se refirió a la necesidad de sumar esfuerzos para precautelar la salud de sus hijos. “Contamos con el apoyo del Gobierno y es nuestra responsabilidad poner en práctica todos estos consejos y acciones para que nuestros hijos crezcan sanos”, recalcó. 

   En Pastaza, más de 3 mil niñas y niños de 0 a 3 años de edad reciben los servicios de Misión Ternura, con una inversión de 2 millones 500 mil dólares.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.