Inicio Noticias Mujeres waorani denuncian vulneración de derechos contra la niña Conta

Mujeres waorani denuncian vulneración de derechos contra la niña Conta

por Andres Ortega

Mediante rueda de prensa la Asociación de Mujeres de la Nacionalidad Waorani (AMWAE) expresaron su preocupación sobre la vulneración de derechos a Conta, una de las jóvenes afectadas en el marco del caso Tagaeri Taromenane vs Estado.

Bajo esa preocupación, exigieron que Conta sea evaluada en su salud, física y emocional, como primera medida para corroborar que se encuentra en buen estado para cuidar de sí misma y de su pequeña hija. Estas valoraciones se encuentran contempladas como parte del acuerdo y de las medidas de protección para Conta y su hermana Davoka, pero que específicamente para Conta no se sabe de su cumplimiento, puesto que el tutor no ha dejado tomar contacto con ella, mientras que con Davoka que se halla en Brasil, si se tiene contacto y se conoce que sus tutores si están cumpliendo con sus compromisos.

En segundo lugar, expresan también su preocupación por Conta, por cuanto, en la audiencia de la CIDH la imagen de la niña fue expuesta sin cumplir con los parámetros básicos como testigo protegido, a través de un video que no asegura que su testimonio sea libre y voluntario en su contenido como en el mecanismo por el que fue expuesto. Además, no se pude corroborar en el sitio la forma de vida que lleva, cuales son sus necesidades, que solo hace pensar en el estado de vulnerabilidad en el que se halla en la comunidad de Bameno.

Todo ello, ha hecho pensar que Conta no lleva una vida normal, no la dejan visitar otras comunidades, a otros familiares, no se relaciona con otros miembros de su nacionalidad como es típico de su cultura, lo cual, da más la impresión que lleva una vida de cautiverio más que de libertad.

Por otro lado, se ha podido evidenciar, que sus cuidadores la presentan como si fuera un trofeo a los grupos de turistas que llegan hasta la comunidad de Bameno, mostrando prácticas waorani como parte del espectáculo turístico que allá se ofrece, lo cual es condenable y está muy alejado de la interrelación propia de las comunidades y sus familiares.

Por ello, como asociación exigen que Conta sea evaluada exhaustivamente para corroborar si la familia que la acoge actualmente está cumpliendo con los acuerdos y compromisos asumidos, caso contrario se deberá analizar la posibilidad que otra familia la acoja.

Como mujeres waorani, no descansarán hasta verificar que los derechos de Conta sean garantizados y que se le permita interactuar a ella y a su hija con el resto de la familia. No descartan también más adelante, tomar acciones legales, por el caso de violación a una menor de edad, puesto que Conta es solo una adolescente y ha quedado embarazada y ahora tiene a su niña en los brazos, por lo cual el culpable debe ser condenado.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.