No solo la cancha, se trata de todo un complejo integral que incluye, parqueadero de vehículos, jardineras, área de juegos infantiles, zonas de ejercicios para personas adultas, camerinos, duchas, baterías sanitarais y servicio de bar, mejor que en las grandes ciudades, gracias al apoyo de la empresa petrolera Pluspetrol que actualmente opera en el bloque 10 denominado como campo Villano del Cantón Arajuno.
La cancha es de césped sintético, reglamentaria, totalmente señalizada, con cerramiento de malla recubierta, dos tribunas con gradas e iluminación para la práctica de actividades deportivas en horas de la noche.
Y eso que es solo la primera parte de toda la planificación proyectada para el desarrollo de la comunidad, que dignifica a sus habitantes, con una obra que solo se veía en la ciudad y cabeceras cantonales.
La inauguración y entrega oficial, se realizó el sábado 12 de noviembre y fue toda una fiesta que la comunidad realizó mejor que en las fiestas de aniversario; en medio de encuentros deportivos en diferentes categorías, actividades culturales y artistas invitados cuya fiesta se prolongó hasta horas de la noche.
Porfirio Mayancha, en calidad de presiente de la comunidad de Paparawa, declaró que este es el resultado del compromiso que la compañía petrolera tiene para con la comunidad, el monto considerado para la inversión en diferentes obras para este año es de USD 400 mil dólares, como muestra que a la compañía se le preocupa el desarrollo de las comunidades de influencia y ahora ya no es como en tiempos pasados donde la presencia de una petrolera era sinónimo de contaminación y afectación el medio ambiente.
También aprovechó del momento que estaban algunos máximos dirigentes de Pluspetrol, para solicitar que este tipo de obras, se ejecuten también en el resto de comunidades aledañas, porque también se lo merecen y con ello, los jóvenes en vez de dedicarse a actividades negativas más bien concentren toda su energía en la práctica del deporte, que es algo sano y les beneficia en su salud tanto física como emocional.
Jorge Novoa, gerente de relaciones comunitarias de Pluspetrol, fue el encargado de hacer la entrega de la obra, con el compromiso de seguir trabajando por las comunidades siempre contribuyendo a la solución de las necesidades insatisfechas. También están para apoyar en otras áreas como la salud y la educación como ha sido el compromiso para este año.