Inicio Noticias Un feriado del 1 de mayo sin mayores novedades se vivió en Puyo

Un feriado del 1 de mayo sin mayores novedades se vivió en Puyo

por Andres Ortega

Según el reporte de la oficina técnica del Ministerio de Turismo, se registró movimiento de turistas que mantuvo las estadísticas en un 53.96% de aforo, con 1015 habitaciones, 2007 hospedados y un promedio de costo por habitación de 23 dólares.

Durante rueda de prensa, las autoridades dieron a conocer los resultados de los planes de contingencia, sin registrar ninguna novedad que resaltar. La Intendencia de Policía cumplió con sus actividades de operativos de control tanto en los centros de diversión nocturna como en las actividades planificadas por los 123 años de Fundación de Puyo, que vive sus fiestas.

Por motivo del 1 de mayo, se cumplió con la ordenanza que establece un incremento en el horario de atención, por lo que hasta el día domingo se apertura hasta las 02:00 en los bares y discotecas y hasta las 12:00 en las licorerías, lo cual no se registró ningún disturbio que haya perturbado el orden.

De parte de la Policía Nacional de la Subzona Pastaza, se cumplió con su planificación durante estas fiestas, sin registrar novedades de importancia, con 0 eventos de violencia, 4 eventos de robos a domicilios, pero 0 en robos a vehículos, motocicletas, unidades económicas, a personas y carreteras.

En cuanto a los robos a domicilio, no se registra ningún encargo a las unidades de policía comunitaria, por lo que parce ser que existe un exceso de confianza de parte de la ciudadanía que no considera necesario este servicio que brinda la policía, así como tampoco existen las seguridades que deben existir al momento de salir del domicilio.

En lo que tiene que ver a accidentes de tránsito, un estrellamiento, dos choques y un atropellamiento, más 0 volcamientos, colisiones, perdidas de pista, un fallecido por accidentes de tránsito y 6 personas heridas.

En el tema de salud, hay un registro de 18 atenciones en enfermedades cardiovasculares, 24 enfermedades neurológicas, 257 enfermedades respiratorias, 76 gastrointestinales, 77 gineco obstétricas, traumas 51, intoxicaciones 66, quemaduras 1. Se mantiene el uso de las mascarillas tanto en el personal médico, como la ciudadanía que asiste a las casas de salud.

El cuerpo de bomberos, por su parte, también reporta 14 atenciones pre hospitalarias, 2 accidentes de tránsito en Santa Clara, 1 en Arajuno y 1 en Puyo, además de dos limpiezas de calzada, un rescate vehicular, 5 operativos en centros turísticos, un rescate de animal silvestre de un caimán y dos serpientes.

De parte del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, no registra actividad alguna en deslizamientos de tierra ni inundaciones por las crecidas de los ríos.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.