Inicio NoticiasNapo Yajayra Vizuete, la flamante Entrenadora B y A Nacional FEF, no se rindió y nos cuenta su trayectoria

Yajayra Vizuete, la flamante Entrenadora B y A Nacional FEF, no se rindió y nos cuenta su trayectoria

por Andres Ortega

Desde el 2012 inició la formación de alto rendimiento de Yajayra del Carmen Vizuete Lema, el entrenador José Ruiz fue la clave para revelar el talento de la futbolista Amazónica; en un partido amistoso contra la selección de Pichincha en el que César Zambrano, seleccionador nacional, eligió a tres chicas, de entre ellas a Yajayra Vizuete, quien se mantuvo hasta las finales como una de las favoritas, aunque se lesionó y tuvo que hacer pausas obligatorias la historia empezaba a escribirse para la profesionalización deportiva de esta joven.

Vizuete Lema pertenecía al Club Agua Lluvia, una organización de esparcimiento con estatutos barriales, al ser un obstáculo las condiciones legales de su agrupación, el desalentador capítulo no le hizo baja la guardia, al contrario, ella y su equipo se preparaban con más dedicación, porque detrás de ellas había un grupo de amantes del rey del deporte que buscaban una clasificación en la serie A, esto significaba que de 16 equipos debían quedar 12, y los restantes a la serie B.

De las experiencias que marcó el ritmo competitivo de la futbolista amazónica Yajayra Vizuete, fue la fusión que hizo  su Club Agua Lluvia con el Club Cultural y Deportivo Cumandá de Pastaza, no fue mejor situación para ella y sus alternas, ya que los estatutos de este último equipo competitivo, catapultó a figuras como Vizuete a un camino de éxitos, desde el 2013 ella jugó para eventos nacionales e internacionales que desdibujaron a un pasado que le negó tanto.

Los inicios de una mujer imparable

Nacida en Baeza cantón Quijos, un 6 de mayo de 1994, Yajayra Vizuete creció en medio de una familia trabajadora y futbolera, mientras sus amigas le compartían muñecas, ella peloteaba desde que se acuerda; su hermano mayor Diego Iza, era el espejo en el que se miraba, y así se motivaba, aprendía observándolo.

Pasado poco tiempo quería a toda costa formar parte de los equipos de su escuela, en donde le dijeron que el fútbol no era para las niñas, a eso se sumó la experiencia que le marcó en la Federación Deportiva, del mismo modo le negaron la posibilidad de aprender con los niños que entrenaban fútbol, ella recuerda que el primer día entrenando el balompié todo estuvo bien, pero al siguiente se negaron aceptarla y la ubicaron en la disciplina de básquet, le tocó obedecer, pero no se detuvo, al contrario, cumplió bien su papel logrando destacados lugares con su equipo de básquet, en el que lideraba de forma aguerrida a sus compañeras.

Yajayra Vizuete no estaba completa, algo le faltaba y es ahí en donde sus anhelos conspiraron con el destino, Geonany Quilumba la colocó en el equipo de la escuela con los varones; los niños se sorprendieron cuando le dieron a la única niña la camiseta número 10, nombrándola  capitana, y claro este fue el boleto al estrellato, con tan solo 11 años, ella era clasificada de la Sub 18, empezó a ser futbolista y se fue a los juegos amazónicos con el equipo HC Consejo de Benjamín Guevara; en una entrevista después de haber ganado, Raúl Hidrobo le preguntó, ¿quién la inspiraba?,  y su respuesta fue «mi hermano», este que se encontraba detrás de ella, entre sollozos mostraba su orgullo al ver a su hermana como toda una futbolista a corta edad.

A los 14 años los campeonatos vinieron en fútbol sala destacando en la joven deportista sus virtudes en el balompié, la deportista Yajayra Vizuete cosechaba cada logro con su equipo hasta que a los 16 años en un campeonato nacional conoció a José Ruiz, uno de los entrenadores que la formó desde la parte espiritual y competitiva, él le hizo una oferta deportiva que ella no dudó en aceptar; el paso de gigante que dio Vizuete Lema, surgió de repente catapultándola a llegar a la selección nacional; escalando esos peldaños en los que tuvo muchas trabas e imposibilidades mentales de una cultura machista en el deporte, ella recuerda el valor de sus profesores y entrenadores que si creyeron en su habilidad deportiva, se destacó siendo basquetbolista por una imposición, pero les dejó claro su rol a quienes le dijeron que no.

El “profe Sucuy”, (Iván Sucuy) es otro de los que luchó porque Yajayra Vizuete no se detenga, es recordado por ella con admiración y respeto, otro baluarte para esta joven de 28 años, es Olay Vega (+), un deportista Napense que la recibió muy niña en su la escuela de fútbol Nacional.

Luis Morocho, Hugo Galeano, Juan Urquiza, y más nombres son el ahora de Yajayra Vizuete Lema 

Entre el 2014 y 2015, previo al mundial femenino en un amistoso en México, Vizuete se lesionó dejándola detrás de la competencia mundial, en espera para el 2016, a una sola competencia de fútbol sala, ella y su equipo quedó en tercer lugar a nivel nacional, proyectándola en el 2017 al campeonato bajo la tutela del Fabián Ayoví.

De entre las competencias que ella ha protagonizado grandes partidos, se puede decir que entre el 2017 y el 2018 le fue de lo mejor, porque junto a su equipo ganaron el cupo a la Copa Libertadores.

También en el 2018 se unió al deportivo Santo Domingo (en el que actualmente está vigente), con el profe Javier Mera; un espacio de su vida que igualmente recuerda con añoranzas porque se lesionó abruptamente, le hizo dar un paso de fe, ocurrió entre operaciones de sus rodillas y el querer mantenerse, su etapa emocional le jugó un papel importante, “todo mundo me decía ya no vas a poder jugar, ya no” comentó a nuestro medio de comunicación Yajayra Vizuete, entre risas.

Doctores y fisioterapeutas le pedían que hiciera una pausa, en eso el doctor Rafael Castro le explicó que su carrera estaba en el momento cúspide y que después de las intervenciones que él le haría, la cuenta regresiva venía sobre ella y su pronta jubilación; sin embargo, eso la inspiró más.

“Para diciembre del 2019, teníamos la otra competencia Sudamericana, no pude hacer la recuperación completa en Quito, para eso el licenciado Cristian Carillo, me ayudó a una semana de la competencia”, Yajayra Vizuete cuenta que en el gimnasio antes de que Carrillo la ayudara se volvió a romper el ligamento, poniéndola en una decisión crucial en su carrera, su médico y los fisioterapeutas que la trataban le mencionaron que no podía jugar; sin embargo tomó la decisión más arriesgada donde hizo uno de los goles más bonitos de su carrera, ya para el año y medio de pandemia se recuperó completamente.

Ser profesora y recibir su licencia  

Fue a los seminarios escéptica, pero después de la primera clase le gustó, la dirección deportiva ahora es su nueva faceta, ella dice que lo lleva en el corazón; en este camino de profesionalización y con su vasta experiencia, “me hace falta jugar, a veces, tener a chicos a mi responsabilidad cambia mi perspectiva”, al referirse a que todos los días se aprende, dice que  cambiarse el chip de jugadora a profesora ha sido una transición que le ha hecho tomar decisiones de armas tomar, los juegos para marcar goles también se los ve fuera de la cancha, sin duda ahora disfruta más de su afición y profesión.

Graduación

Yajayra del Carmen Vizuete Lema es Entrenadora B y A Nacional FEF, con el aval de la Conmebol, junto a las leyendas del balompié ecuatoriano, Antonio Valencia, Damián Díaz, y Segundo Castillo, la deportista tiene la licencia gracias a su trayectoria impecable en el fútbol sala nacional.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.