Inicio Noticias Ni cantinas ni billares pasarán al barrio Obrero sin cumplir con normas básicas

Ni cantinas ni billares pasarán al barrio Obrero sin cumplir con normas básicas

por Andres Ortega

Ante el anunciado traslado o reubicación de los locales de diversión nocturna de la calle Cumandá en el barrio México, generó reacciones entre los moradores del Obrero, que obligó a los directivos a mantener un dialogo con el alcalde Oswaldo Zúñiga y llegar a puntos de acuerdo a fin de dar tranquilidad a los vecinos y moradores.

Jorge León presidente del barrio Obrero, calificó como normal la preocupación de los vecinos, puesto que no se quería que este sector de desarrollo turístico, se convierta en un centro de cantina y de incremento de violencia.

A lo cual, luego del diálogo con el Burgomaestre, se llegó a la conclusión que las cantinas o billares no pasarán como tal y que los bares deberán someterse a estrictos requisitos regulados por el ministerio de turismo, de tal manera que sean locales que cumplan con estándares de buen servicio a los turistas.

Es así que los locales que pasen a este sector ya no son regulados con permisos que otorga la intendencia de policía sino del Ministerio de Turismo, como bares que cumplan sobre todo con normas básicas de bioseguridad.

En este sentido, bienvenida sea la competencia, no es que se oponen a la apertura de nuevos locales por miedo a la competencia, sino que los nuevos prestadores de servicios turísticos cumplan con los estándares exigidos en una zona de promoción turística, con su debida seguridad y buen servicio como locales de alta categoría donde los turistas se sientan a gusto.

Por otro lado, la Autoridad Municipal se ha comprometido a trabajar por mejorar la seguridad en el barrio, con nuevas cámaras de video vigilancia, presencia de personal de seguridad y buen mantenimiento de los espacios públicos; así también trabajar en la iluminación de las calles, cambiando los faros que ya no funcionan y finalmente se ha comprometido a trabajar en el proyecto de repotenciación de la primera etapa del Malecón del Río Puyo.  

El Alcalde, por su parte, ratifica las palabras del presidente del barrio Obrero, señalando que lamentablemente se trató de confundir a la ciudadanía, ya que si bien es cierto los locales de la calle Cumandá tienen que salir del sector, pero no es que van a ser trasladados al así como así al barrio Obrero, sino que tienen que cumplir con la normativa que se impone a los locales de este barrio, sino lo hacen, lamentablemente no podrán contar con los permisos de funcionamiento.

Acotó que los tiempos corren ya que se les ha dado un plazo de seis meses para poder salir de la calle Cumandá y buscar el lugar más adecuado para su reubicación bajo las condiciones establecidas. FOTO: Jorge León presidente

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.