Inicio Opinión 100 DÍAS DEL GOBIERNO DE LASSO

100 DÍAS DEL GOBIERNO DE LASSO

por Andres Ortega

Por: Abg. Jesús Alvarez C.

jesusalvarezc@yahoo.es

Personaje que llegó a la presidencia del Ecuador, con tinte neoliberal, afín a la bancocracia, luego de tres intentos, con grandes promesas y con pocos asambleístas, de la mano del PSC, luego de olfatear a las diferentes corrientes políticas en la Asamblea Nacional, se inclina por las coyunturas con los partidos de izquierda y los “Independientes” para buscar una gobernabilidad para su mandato. En entrevista televisiva por los 100 días del gobierno de Lasso, lo sorprendente es lo que manifestó que ha encontrado un país (Descuajeringado), dando a entender que no sabía cómo estaba el ecuador ¡Claro, estaba en los ofrecimientos de campaña! Según la encuestadora (Cedatos) y alguna prensa hablan de un 70% de aceptación de la gestión y un 60% de la credibilidad del presidente, vagamente hablan de los ofrecimientos de campaña, y de los principales temas que adolecen al Ecuador.  De todos los ofrecimientos de campaña y por la pandemia del Covid 19,  el gobierno con el apoyo internacional y los empresarios llega a cumplir con la vacunación del  (9.100). 100 días donde se ha  identificado ser un gobierno de los empresarios, y ponerse a las órdenes del imperio y del FMI. Algunas perlas de lo que   manifestó; que  “No” va a derogar el Decreto del incremento de los combustibles, que el subsidio al gas se mantiene,  los que están pidiendo ésta derogatoria son funcionales de los (Narcotraficantes, del contrabando y de los ricos). Que va a eliminar el Impuesto a la Herencias, ya que “El más modesto de los ecuatorianos es dueño de un terrenito, es dueño de una casa, es dueño de un barco pesquero, es dueño de una finca”, los mismos que no generan recursos a las arcas fiscales. Del otro lado, continuará su gobierno con la presentación de la “Nueva, Ley Laboral”, y otras leyes ante la Asamblea Nacional, de ante mano el Presidente y la Ministra de Gobierno, ya manifiestan a los Asambleísta (Si bloquean los temas importantes, el gobierno considerara, seriamente, recurrir a los mecanismos de la democracia directa), esto es “La Consulta Popular” o la “Muerte Cruzada”. Sin apasionamiento, pero un gobierno no puede exigir que se haga lo que él quiere, sin un análisis profundo en la Asamblea Nacional, y un debate de los proyectos que se quiere  someter al pueblo ecuatoriano.  Como puede el gobierno y el Ministro del Trabajo, imponer una  nueva Ley Laboral, sin derechos, tener trabajadores de primera y de segunda, a favor de los empresarios y del  poder económico. La eliminación del “Impuesto a las herencias”, va a beneficiar a un grupo de poder, de los millonarios, a los pobres “No” porque no tienen nada.  Hasta la actualidad no se ha cumplido con  muchos ofrecimientos de campaña del gobierno; se les mintió a los  estudiantes sobre el “Libre ingreso a las Universidades”, la eliminación del Cenescyt.  No existe en combate a la corrupción, “Continúa el reparto de la administración pública,  con los Asambleísta”. No se cumple con los 500 dólares del sueldo básico, y los dos millones de empleos. No se escucha de los créditos al 1% a los 30 años plazo.   No existe la focalización de los combustibles. Etc. etc. El pueblo pide  poner fin  a la inseguridad que está amenazada el país, fuentes de trabajo, estabilidad económica, presupuesto para la salud, la educación, vivienda, e inversión en la producción.  Como ciudadanos no esperamos broncas estériles entre el Ejecutivo y el Legislativo, necesitamos armonía para que el ecuador salga adelante. La “Consulta Popular” no es la solución, mejor apliquen  la “Muerte Cruzada”.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.