Cesar Toapanta junto a su esposa Jessica también fueron sorprendidos la noche del 18 de septiembre por las fuertes lluvias en la ciudad de Tena, esta joven pareja junto a más familiares suman a 13 el número de personas que perdieron todo.
El lodo, escombros, aguas servidas y demás se abrieron paso y devastaron lo poco que tenían estos moradores de la calle Ambato, lo que, en la versión de ellos, les ha costado mucho sacrificio tener.
La familia Toapanta Tanguila forman un hogar en el que uno de sus integrantes padece de una discapacidad severa, se trata del menor de 7 años Iván Andrés, quien tiene una parálisis cerebral que le impide en un 100 % su movilidad, este pequeño depende de una sonda con botón gástrico para alimentarse, actualmente recibe terapias de estimulación temprana, pero por la inundación todos sus implementos se contaminaron de excrementos, lodo y basura, lo que vemos en imágenes son sus accesorios para poder movilizarlo, estos estaba en condiciones de uso en término medio, después de la creciente del estero Paushiyacu, todo quedo obsoleto.
Los familiares del pequeño Iván Andrés Toapanta Tanguila ahora buscan ayuda para solventar los gastos que se han triplicado dentro del tratamiento semanal que el niño requiere.
El abuelito del pequeño en una entrevista para los medios locales manifestó, “políticos ofrecen, pero no tenemos ayuda, cada vez que llueve me inundo”, a esta molestia también se unió la opinión de los vecinos, ellos manifestaron que el terreno de esta familia se dañó después de que la municipalidad intervino con los trabajos de instalaciones de cajas de revisión, cuesta arriba en la cumbre donde termina la calle Ambato y circunda la avenida perimetral.
Los daños para esta familia de la misma forma son incalculables debido a que máquinas de coser industriales se quedaron bajo el agua, estas eran utilizadas por la abuelita del niño que padece discapacidad, ella es costurera de profesión y lo ha perdido todo.
“Nos duele porque nos esforzamos por salir adelante, a ver si el municipio nos ayuda con el alcantarillado, que es lo que más se tapona”, dijo otra integrante de la misma familia perjudicada.
Los vecinos del tramo final de la calle Ambato siempre les pasa lo mismo expresaron otros moradores que habitan tres cuadras más abajo, “ahí todo colapsa”, aseguraron, además mencionaron que la vivienda afectada recibe constantemente las aguas que vienen de la perimetral, lo que hace al poco tiempo que todo rebose cuando llueve.
Para la familia Toapanta Huatatoca cada vez la preocupación crece, ya que donde viven hay una pendiente extensa y peligrosa, temen que algún momento esta se derrumbe o que ocurra algo peor, aseguran que la mesa de la avenida perimetral podría colapsar si no se hace algo, la solución sería que se rellenen los espacio erosionados y que se replantee a modo de terrazas la ladera, además comentaron que han pedido al GAD Municipal, se construyan cunetas en cada fase de la montaña, cosa que por año consecutivo no han ocurrido.
“Mi taller, el de mi familia mire todo se dañó”, son las palabras de un padre y abuelito que se preocupa cada vez por la vida de los suyos, por ello solicitamos el apoyo de la ciudadanía, ya que además la imprenta del padre del niño Iván Andrés tuvo afectaciones en una de sus copiadoras, ahora todo se ha complicado para estas personas por lo que, como medio de comunicación nos sumamos para buscar el respaldo y ayuda social.