Inicio Noticias A partir de noviembre comienza a operar la empresa Pastaza Progresa

A partir de noviembre comienza a operar la empresa Pastaza Progresa

por Andres Ortega

Lo confirmó el mismo prefecto Jaime Guevara que, una vez superados todos los inconvenientes, la Empresa Pública “Pastaza Progresa” iniciará sus operaciones con el servicio de transporte aéreo subsidiado.

Recordó que este proyecto tan trillado sufrió tres caídas en el proceso de licitación pública, pero que luego de lo malo vino lo bueno y mediante el sistema de la feria inclusiva, se ha logrado salir delante de una forma más rápida y segura.

Es así que en este momento las operadoras de Pastaza en un consorcio de Alas del Socorro, ganó en la modalidad de cinco pasajeros, mientras que en la modalidad de tres y nueve pasajeros se adjudicó Aerokachurco, lo que significa que en esta semana se firman ya los contratos para su inmediata operación.

En lo que tiene que ver a la provincia de Morona Santiago, ha ganado una empresa conformada por un pre consorcio, con quienes también, para la próxima semana esta previsto la firma del contrato definitivo.

Esto es lo único que se esperaba, por lo cual, una vez cumplido, para el mes de noviembre se iniciará con las operaciones de manera formal con recursos de la Secretaría Técnica Amazónica a través del fondo común.

Para esto se ha pedido ya las instalaciones de lo que fuera “Tame Amazonía” en el interior del aeropuerto Río Amazonas de la parroquia Shell, que hoy por hoy están casi abandonadas, ya que las operaciones aéreas que salen de allí son muy limitadas.

El contrato se firma en este mes de octubre y tendrá un año de vigencia, es decir hasta el mes de octubre del siguiente año 2023, ya están listos los funcionarios que se van a encargar de hacer el control y el usuario solamente tendrá que pagar el mínimo valor de USD 20,25 por cada media hora de vuelo, lo que significa que habrá un subsidio importante de más del 90% del valor total.  

En lo que tiene que ver a la provincia de Orellana, no hubo quién presente su propuesta, por lo que se abrirá nuevamente el proceso y se espera que ahora si haya empresas interesadas, ya que los recursos están listos para ser entregados.

Esta es una buena noticia para los pobladores de los sectores fronterizos que estaban esperando con ansias este servicio de transporte subsidiado para poder movilizarse con mayor frecuencia hacia los centros poblados a cumplir con sus diferentes necesidades ya sea de adquisición de productos y por temas de salud.

Habrá una preferencia también para el personal de salud y de educación que ocuparán estos servicios de transporte subsidiado para poder ingresar a cumplir con sus labores en las diferentes comunidades.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.