Verónica Espinoza, en calidad de Intendente general de Policía de Pastaza, informó sobre los operativos organizados durante este finde de semana, dando como resultado, en primer lugar, el decomiso de una gran cantidad de productos caducados en diferentes tiendas de la ciudad, que una vez verificada su fecha de caducidad se determinó que ya estaba vencida, por lo que lamentablemente fueron retirados para su respectiva incineración.
Por otro lado, informó también, sobre la clausura de dos locales de diversión nocturna, el primero al conocido centro de “Las Michelangas” ubicado en la zona rosa del barrio Obrero, por encontrarse funcionando fuera del horario establecido y el segundo, la hueca conocida con el nombre de “Huevoman” en el sector Electro Pastaza de la vía a Tarqui, este por no contar con los permisos de funcionamiento.
Acotó que, en el primer caso, las autoridades fueron alertadas por la misma ciudadanía, por lo cual, la autoridad con el apoyo de la policía nacional, se trasladaron al lugar señalado, encontrando que efectivamente se encontraba pasado las 2:00 que es el horario permitido, por lo que se procedió a colocar el sello de clausura.
En el segundo caso, con la hueca Huevomán, se encontró con la presencia de muchos menores de edad, quienes se hallaban participando de una fiesta de disfraces, por lo que se procedió a verificar el establecimiento, donde se encontró botellas de bebidas alcohólicas, javas de cerveza y una manzana, que se acostumbra a usarla como pipa para el consumo de la marihuana. Motivo por el cual, las autoridades procedieron a verificar los permisos de funcionamiento, encontrándose que no cuentan con ningún permiso, por lo que inmediatamente procedieron a colocar el sello de clausura.
Advirtió que los propietarios del lugar, como siempre, aduciendo que son una propiedad privada, que se hallaban en una fiesta de cumpleaños, pero que no era en realidad, ya que se pudo constatar que en su interior se hallaba propaganda de promoción de la fiesta de disfraces y que también se registra un cobro por ingreso, lo cual, determina que es un lugar ilegal.
Otro lugar en el barrio Juan Montalvo, si bien es cierto no se pudo colocar el sello de clausura, pero se dejó clara la advertencia a los propietarios de acercarse a las oficinas de la intendencia de policía para un diálogo con la autoridad.
La Intendenta, acotó que en lo que va del último trimestre del año 2022, todavía hay locales que no están regularizados, aunque son pocos ya que la gran mayoría han cumplido con sus documentos en los últimos días, pero que todavía existen como en un número de 12 que les falta todavía por cumplir con la ley, por lo que se está haciendo todo el esfuerzo para exigirles su regularización para poder funcional con total normalidad.