Por: Abg. Jesús Alvarez C.
jesusalvarezc@yahoo.es
En la Constitución de la República del año 2008, se inserta el Art. 148.- (La Presidenta o Presidente de la República podrá disolver la Asamblea Nacional cuando, a su juicio, ésta se hubiera arrogado funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna).
El miércoles 17 de mayo del presente año, el presidente de la República Guillermo Lasso, firmó el Decreto Ejecutivo # 741, con el cual disolvió la Asamblea Nacional, dando paso a la “Muerte cruzada”, por “Grave crisis política y conmoción interna”.
Era evidente que la Corte Constitucional, no iba a dar paso, y rechazó las demandas de inconstitucionalidad, contra el Decreto emitido por el presidente sobre la “Muerte cruzada”, hoy la Corte Constitucional, tiene que analizar jurídicamente, los Decretos ejecutivos económicos urgentes que envié el presidente en estos seis meses, caso contrario el próximo gobierno y la asamblea nacional, intervendrá a la Corte Constitucional con juicios políticos y penales.
El día que el presidente intervino en la Asamblea Nacional, fue a repetir lo que siempre dijo y acusar a todos los Asambleístas, esto ya dejaba notar cual era la intensión del gobierno, no dejarse destituir por qué no estaba seguro de los votos en la Asamblea, poque todos los asambleístas que firmaron el documento de respaldo lo podían traicionar. El gobierno con el 6% y la Asamblea con el 4% de aceptación popular, el pueblo aceptaría lo que se presente, por eso el populacho no dice nada, ahora él presidente jamás quiso que el vicepresidente ocupara su puesto en Carondelet, porque era un médico un monigote del gobierno, pero si hubiera sido un banquero (Evasor) igual que él, ahí si lo dejaba para que controle los interese de todos los banqueros y del poder económico del país.
Se debe dejar en claro, el presidente y el gobierno jamás estuvieron capacitados para administrar al ecuador, comenzó a trabajar con ministros de los anteriores gobiernos, habla de un (Plan macabro), (creo que sufre de amnesia), o ya no se acuerda que el mismo quiso pactar con “Nebot y Correa”, para tener una mayoría en la Asamblea Nacional, cambió de ministros porque para él ninguno le valió, ese no fue el problema el problema fue él.
El próximo gobierno y a la nueva asamblea, lo someterán y lo acusaran, por la evasión de impuestos, por el caso gran padrino, el caso Flopec (También el gobierno es responsable, sabiendo que existe corrupción, era que elimine esos contratos), etc, etc. LOS CRUZADOS, son aquellos Asambleístas sinvergüenzas, corruptos, traidores con su partido y con las provincias que los eligieron, nunca entendieron que se les nombró para que vayan a (Legislar y fiscalizar), apenas llegaron se denominaron como “Independientes”, se convirtieron en traidores y vende patria, la mayoría de ellos “Glosados por la Contraloría”, otros con juicios penales, evasores de impuestos, diezmeros, otros por tráficos de influencias, delincuencia organizada, concusión y peculado, y delitos contra la administración pública, y a algunitos ni el sueldo de cinco o siete mil dólares no les alcanzaba.
Pastaza nunca fue la excepción con los asambleístas, por lo menos el uno dio la cara en los medios de comunicación, defendiendo al gobierno y para él no pasaba nada. El otro sí, hasta el día de hoy no entiende ni comprende como ganó las elecciones para la Asamblea, ahora son los Cruzados, hoy ya es historia, porque fueron parte de la peor Asamblea Nacional de todos los tiempos.