Inicio Noticias Prefecto afirma que no hay recursos para culminar obras mal contratadas

Prefecto afirma que no hay recursos para culminar obras mal contratadas

por Andres Ortega

El prefecto de Pastaza André Granda en su informe semanal de actividades, que este miércoles se trasmitió desde la radio Mokawa 93.9FM, se refirió a que existe un grupo de obras que fueron contratadas a partir del mes de marzo, de las cuales señaló que, no se ha entregado ni los anticipos, es decir obras que no se han iniciado, de las cuales ha dado la disposición clara de revisarlas minuciosamente, en la posibilidad de poder darlas de baja porque no existen los recursos para su ejecución.

Especificó que este grupo de obras que alcanzan a un número de trece, no cuentan con partida presupuestaria alguna, que entre todas alcanza aproximadamente a un valor a invertir de dos millones de dólares, de ellas, por mencionar una, la construcción del estadio de la parroquia Canelos alcanza casi un millón de dólares que nunca se entregó el anticipo.

Así también aclaró que, hay otro grupo de obras que han venido paralizadas por mucho tiempo por falta de pago, como ejemplo, el asfaltado de las vías en la parroquia San José del Cantón Santa Clara, el puente sobre el río Rivadeneira también en la parroquia San José, el puente sobre el río Oso en la parroquia Simón Bolívar, el puente de Unión Base también paralizada desde hace varios meses, para ellas, se ha gestionado los recursos y se ha pagado varias planillas para solventar los problemas con los contratistas y permitir que ellos puedan terminar estas obras y entregadas, luego de una minuciosa revisión del equipo de fiscalización.

Hay una obra a medias, como el puente sobre el río Oglán en el Cantón Arajuno que debía ser entregado en el 2022, pero no se ha hecho hasta el día de hoy, que también se está gestionando los recursos para poder terminarla de una vez por todas.

Mencionó que no le parece justo tener que pagar por una obra ejecutada en el caso urbano de Puyo, como es el recapeo de la avenida Alberto Zambrano, por un valor de dos millones y medio de dólares, que no ha sido pagada y ahora el contratista viene a reclamar con justo derecho el pago de todas las planillas, reconoce que hay que pagarle, pero a un costo alto, en desmedro de muchas comunidades que necesitan ayuda.

A pesar de tener que buscar los recursos para pagar las obras atrasadas, se han emprendido acciones ya de cuenta propia para ejecutar otras obras, como por ejemplo se ha culminado el estudio para el asfaltado de la vía Canelos – Tsatsapi, son once kilómetros de asfalto y el puerto multimodal que fue una de las ofertas de campaña que hizo cumpliendo el primer eje multimodal. Ahora este proyecto está listo para ser entregado a la CTEA para buscar los recursos, así también el proyecto para el asfaltado de la vía Chapintz – Kumay, el asfaltado de la vía Chiwitayo – Kumay y también el proyecto del asfaltado del Esfuerzo I y Esfuerzo II en convenio con el BDE.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.