Inicio Noticias Fanny Villalba presenta mañana su libro “La finca de la Abuela”

Fanny Villalba presenta mañana su libro “La finca de la Abuela”

por Andres Ortega

De solo escucharle a Fanny Villalva, uno ya se emociona con la narrativa del Puyo de antaño: su historia, personajes, anécdotas y experiencias de familia que a uno lo trasladan a un pasado difícil, pero a la vez hermoso.

Para este sábado 26 de agosto, hará la presentación de su libro, en el Auditorio de la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza, a las 18:00. En 480 páginas, la autora desarrolla la historia de la Amazonia Ecuatoriana, desde la llegada de los españoles y el proceso de colonización de los pueblos de esta Región, como el caso de Veracruz, dice la escritora.

Fanny Villalba Báez trabaja en la actualidad como docente del Instituto Tecnológico Superior Francisco de Orellana Puyo, es doctora en Filosofía, entre sus títulos académicos y ha publicado otros 4 libros, entre éstos “Alma inquieta”, que le inspiró la pérdida del segundo esposo y en el que habla de la temporalidad de los seres humanos, que ahora estamos mañana ya no.

Este libro se ha hecho posible gracias al auspicio de la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza, el GAD Parroquial de Veracruz, el Instituto Superior Francisco de Orellana y ola familia de Fanny Villalba. Porque el proceso de editar y hacer circular un libro resulta muy costoso, desde la investigación y redacción, corrección, diseño diagramación maquetación, y la impresión.

De ahí que hay varias personas que se quedan con sus manuscritos o textos en el computador y no pueden cumplir el sueño de publicar su libro. Aunque ahora se facilitan las cosas con la edición digital y comercialización en Amazon, pero se requiere fondo. Por eso es importantes que las instituciones destinen recursos para la publicación de libros. Es la mejor inversión.

La Autora ha recorrido 17 países y ha permanecido más tiempo en Málaga España y en México, en Málaga ha realizado su doctorado. El libro “La Finca de la abuela” está inspirado” en su abuelita, sus padres y sus tíos que fueron los primeros colonos del caserío Indillama, que pasará a ser la actual parroquia Veracruz, ícono de turismo, cultura y emprendimientos.

Agradece a la Casa de la Cultura por el apoyo que se le ha brindado para poder hacer realidad su sueño.

El libro estará a la venta luego de la presentación por el valor de USD 15,00. Pida información al contacto +593 99 516 3999 a nombre de Fanny Villalva.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.