Henry Gonzales, anunció ante los medios de comunicación que al momento se halla en la fase de socialización de las diferentes ordenanzas como uso del suelo, de portales y fachadas, espacio público y limpieza de terrenos, para que los ciudadanos cumplan con la normativa y se inviten las sanciones por incumplimiento.
En este sentido, por ejemplo, en lo que tiene que ver a la limpieza de los lotes, la sanción es de un salario mínimo completo, por lo cual, ya se ha notificado a los respectivos propietarios a fin de que procedan a la limpieza de los mismos y con ello se eviten la multa.
Se ha hecho un censo y se tiene identificado a todos los lotes, incluso muchos de ellos ya han hecho llegar las fotos de los trabajos de limpieza y mantenimiento que han dado lo cual es muy bueno y refleja el grado de compromiso de los buenos ciudadanos.
Se ha dado el caso, también de lotes cuyos propietarios se hallan fuera del país, pero que han dejado a responsabilidad de un cuidador o familiar, por lo cual, son aquellos los que tienen que responder, caso contrario los trabajos se realiza con el personal municipal y el valor equivalente se le carga al propietario vía pago de impuestos o coactiva.
En los que tiene que ver al tema de los portales, también es otro de los inconvenientes que se tiene, es que hay personas que acatan la normativa ponen sus ventas en la vía pública e incluso hay locales que sacan sus productos por afuera de la línea permitida por la ley, llegando a ocasionar inconvenientes al paso de los peatones, por lo cual, también se está tomando control estricto al respecto, notificando a los propietarios de los locales y si no cumplen aplicando la sanción correspondiente.
Otra de las denuncias que se ha recibido, señala que es en el tema del ruido exagerado en las calles de la ciudad, para lo cual también hay otra normativa que regula dentro de los decibeles permitidos y de sobrepasarse se tomará acciones al respecto ya sea en locales comerciales, bares y discotecas que suben el volumen de sus equipos en altos volúmenes que se convierte en una molestia para los vecinos que muchos de ellos no pueden ni siquiera descansar.
También está el tema del cuidado responsable de los canes, donde ya se ha recibido denuncias relacionadas al tema de perros agresivos, otros que deambulan por la calle y también los que ensucian la vía pública, por lo que ya se ha tomado acciones en coordinación con la unidad canina para proceder con los operativos de control.
Finalmente está el tema de los vendedores ambulantes, que expenden los productos en la vía pública lo cual está prohibido y la ordenanza estipula el retiro del producto.