Inicio NoticiasNapo Seminario de arquitectura vernácula en Tena

Seminario de arquitectura vernácula en Tena

por Andres Ortega

La Universidad Regional IKIAM impulsa un espacio donde la arquitectura, la cultura y naturaleza se encuentran, a través de un seminario exploran saberes ancestrales, prácticas sostenibles y la conexión profunda con el territorio. Una mirada integradora hacia el futuro desde las raíces ancestrales.

¿Qué es la arquitectura vernácula?

Diana Astudillo, docente de la universidad Ikiam, nos relata sobre este evento. Arquitectura tradicional: Es la arquitectura que ha evolucionado naturalmente en una región, reflejando las necesidades y prácticas de la comunidad. Uso de materiales locales: Prioriza el uso de recursos naturales disponibles en la zona, como barro, madera, piedra, paja, etc. Adaptación al entorno: Se adapta a las condiciones climáticas y geográficas de la región, buscando la comodidad y eficiencia energética. Vinculada a la cultura: Refleja las tradiciones, costumbres y creencias de la comunidad que la habita.

Un seminario de arquitectura vernácula en Tena, es una excelente oportunidad para aprender sobre la arquitectura tradicional de la región, para discutir su importancia y para explorar nuevas posibilidades de diseño y construcción.

El Seminario de Arquitectura Vernácula en la Universidad Ikiam, el jueves 15 y viernes 16 de mayo se desarrolla el taller de tejido y las actividades simultáneas.

Es un espacio único para explorar el valor del conocimiento ancestral, las técnicas constructivas tradicionales y el diseño sostenible desde las raíces culturales de nuestros territorios.

Organizado por la Universidad Regional Amazónica Universidad Ikiam, este seminario contará con la valiosa participación de instituciones aliadas como la Universidad Central del Ecuador, la Universidad San Francisco de Quito, y muchas más

Es la arquitectura con identidad, el respeto al entorno y el diálogo entre saberes, esta es tu oportunidad.

Conferencias, mesas de diálogo y ponencias con expertos nacionales e internacionales te esperan.

Redacción: Lucía Rodriguez

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.