En Puyo durante tres días se realizó el taller dirigido para el personal de los diferentes Cuerpo de Bomberos de la provincia de Pastaza y de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
El taller inició con un pequeño acto protocolario, en el cual el comandante del Cuerpo de Bomberos Municipal del Cantón Pastaza, Rolando Ramos, les dio la bienvenida, recalcando que el objetivo es transferir conocimientos orientados al uso adecuado de herramientas para recopilar información vinculada a una situación generada por un evento adverso.
Diego Jiménez, coordinador zonal 3 de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, por su parte señaló, que se procura una coordinación directa entre las instituciones para una inmediata respuesta ante una situación de emergencia o desastre y asó poder llegar con la ayuda humanitaria lo más pronto posible.
El taller fue tanto teórico como práctico, en el que en principio los participantes adquirirán conocimientos relacionados a técnicas de recolección de datos, capacidad de atención rápida a eventos peligrosos, formularios de evaluación, análisis de la información y evaluación de los informes.
Mientras que, en el tercer día cumplieron con un ejercicio práctico con un simulacro en el que pusieron en práctica la herramienta EVIN.
Al finalizar los talleres, los participantes tendrán los conocimientos necesarios ya adecuados para realizar en territorio una evaluación inicial de daños, hace un análisis de necesidades, y proponer acciones de recuperación temprana.
En cuanto a los capacitadores, se contó con la presencia de destacados técnicos de la zonal 3 quiénes facilitaron sus conocimientos. Jiménez, señaló que luego de esta capacitación, se procurará otra de nivel intermedio y finalmente una de nivel superior que los mantenga al nivel de los conocimientos.
Un número aproximando de 60 personas participaron de esta primera capacitación que se prolongó hasta el jueves 28 de noviembre de 2019.