El pasado viernes 26 de junio, el GAD Provincial de Pastaza, cumplió con la entrega de los Kits de protección a un total de 26 tiendas, gracias a un convenio realizado con la fundación GIZ Ecuador.
El acto que se realizó en la sala de actos de la Cooperativa Turis San Francisco, contó con la presencia del prefecto Jaime Guevara y los beneficiarios de las diferentes tiendas de los cantones Mera y Pastaza.
En esta ocasión los kits comprenden prendas como: overol de tela antifluido, protector facial y un rotulo con la leyenda “Tienda Segura”. Todo ello con la finalidad de garantizar la salud de los habitantes de la provincia, quienes ya pueden acercarse a comprar con total confianza.
Elías Jachero, responsable del área de Desarrollo Sustentable, señaló que se está manejando una propuesta de garantizar la cadena de producción y con ello precautelar la integridad de los tenderos, gracias a la fundación GIZ, lo que ha garantizado dinamizar la economía del pequeño y mediano productor.
El prefecto Jaime Guevara, indicó que hubo la necesidad de aplicar este programa, puesto que el agricultor estaba activo durante esta pandemia y también lagunas tiendas que se con cierto recelo abrían sus negocios; pero ahora con el programa “Tienda Segura” se creará mayor confianza a todos.
No es un proyecto inmenso, pero es una inversión considerable con USD 10 mil dólares, con los cuales por ahora se llega a las 26 tiendas, pero que en los próximos meses se extenderá a otro número más y en el resto de cantones que aún no lo tienen como Arajuno y Santa Clara, lo único que se requiere que se organicen y hagan su pedido que el GAD Provincial está para responder como ahora lo ha hecho.
Además, el Prefecto, informó que a partir de esta fecha, se realizarán desinfecciones con terminebulizador en las diferentes tiendas de la provincia, para mayor confianza y seguridad de los usuarios.
Como complemento a esta entrega, se dio a conocer que, a través de la GIZ, se tramitó pruebas rápidas que permitirán realizar controles de COVID-19 a los propietarios de tiendas, con el propósito de garantizar la salud e higiene en el manejo de productos alimenticios.
Los beneficiarios se sintieron muy agradecidos por este apoyo, que les ayuda a cuidar tanto su salud y la salud de los pobladores, con ello se crea una confianza en los consumidores y se dinamiza la producción. (GO)