Juan Carlos López, Director distrital de educación Mera Pastaza y Santa Clara, señaló que se han dado las directrices para el cierre del periodo escolar, el 30 de junio a lo que tiene que ver a los estudiantes de bachillerato y del 1 al 7 de julio está previsto al entrega de los portafolios en los establecimientos educativos, con la finalidad que cada docente baya evaluado y poniendo la nota correspondiente.
Aclaró que, se ha previsto que los portafolios sean entregados por cada uno de los representantes ya que los estudiantes no tienen por qué acercarse a los establecimientos educativos, por lo que se ha pedido también se organicen a fin de evitar aglomeración de personas y pueden hacerlo por cursos.
Por otro lado se debe tomar estrictas normas de seguridad, a fin de ayudar con el distanciamiento de personas y evitar los contagios de la pandemia y también que deben portar las respectivas mascarillas. También se ha coordinado con la Gobernadora, para que se omita el control de placa, a fin de que los padres de familia tengan la facilidad de acercarse a presentar sus portafolios sin ningún inconveniente.
En cuanto a la incorporación de los bachilleres, explicó una vez más, que no habrá la tradicional ceremonia de grados como siempre se lo hacía, por lo que cada establecimiento debe programar de forma virtual ya sea vía zoom o cualquier otra forma que prevean las autoridades.
Se ha suspendido la prueba ser bachiller, cada estudiante debe presentar su proyecto educativo y posteriormente una vez que tengan el título de bachiller, pueden acercarse a rendir la prueba de ingreso a la universidad.
Se ha previsto también brindar todas las facilidades para los estudiantes que no reúnan los promedios requeridos a fin de que no haya pruebas re recuperación o supletorios, que pueden suplirse con trabajos adicionales.
Dentro del calendario para el nuevo año lectivo, está previsto que desde el 20 de julio al 06 de agosto, se realice el periodo de matrículas para los estudiantes desde inicial hasta 8vo de educación básica, el 01 de septiembre arrancaría el año 2020 – 2021, siempre sujetos a las disposiciones que venga desde el Ministerio de Educación.
En régimen consta se tiene previsto las clases Semipresencial por lo que no se descarta que también pueda ser en la amazonia, aunque en la zona urbana sería un poco difícil, debido a la gran concentración de estudiantes en cada establecimiento educativo con más de mil estudiantes. (GO)