Luego de las denuncias que se han venido dando sobre los casos de las personas que no han podido cobrar su bono, porque ya ha sido debitado en otras provincias, le consultamos a la directora del MIES Pastaza Gabriela Díaz Coka para que nos explique el paraqué de esta situación.
Señala que no es el caso de solo de la provincia de Pastaza, sino que es un asunto que se viene sucintado a nivel nacional, ya que son mucha las denuncias que se han recibido en varias ciudades.
Se trata de gente inescrupulosa que aprovechándose de la situación por la emergencia sanitaria han cometido este delito, por lo que este caso ya está en manos de la fiscalía para que se busque a los responsables y se sancione con el máximo rigor de la Ley.
Actualmente hay 30 denuncias, a lo cual se ha notificado a las autoridades correspondientes para que tomen cartas en el asunto. El perjudicado pone su denuncia en el buzón de servicios para poder darle el trámite correspondiente.
En este sentido las primeras denuncias se registraron a mediados del mes de junio y se sigue recibiendo hasta la actualidad, con la novedad que cuando el beneficiario se acerca al punto de pago y se lleva la sorpresa que su bono ya ha sido pagado en algún punto de otra provincia del país. Por lo que se ha procedido a acompañar al perjudicado hasta la Fiscalía de Pastaza para que haga su denuncia correspondiente.
Aclara que es la Fiscalía la entidad competente para que se pueda ventilar el caso de manera judicial.
Para evitar estos inconvenientes se está aconsejando a los beneficiarios a que apartaren cuentas de ahorro de cada beneficiario para que sean estas cuentas las que reciban sus acreditaciones.
El MIES estará el pendiente de esta situación dando el seguimiento del caso para que continúe las investigaciones hasta llegar a las últimas instancias y determinar a los responsables, que podría tratarse de una red a nivel nacional, que de manera inescrupulosa han cobrado estos pagos de manera indebida.
En el mejor de los casos, se garantiza para los próximos días hacer el reembolso del dinero correspondiente a cada beneficiario perjudicado. (GO)