Inicio Noticias Docentes una vez más impagos a finales de julio ya casi por dos meses

Docentes una vez más impagos a finales de julio ya casi por dos meses

por Andres Ortega

Roberto Ayavaca, es el presidente del Frente de Lucha por ingreso al Magisterio FLIM en Pastaza y como vicepresidente de la región Amazónica, mediante rueda de prensa ofrecida este miércoles 22 de julio del 2020, dio a conocer su inconformidad por la falta de pago por parte del Gobierno al magisterio ecuatoriano, más sin embargo, se les está exigiendo trabajo como que nada pasara.

Son ya 22 días del mes del julio, en el cuán no hay respuesta siquiera de cuándo se les cubriría con sus haberes del mes de mayo, pese a que existe la incertidumbre para más de 480 docentes que trabajan a contrato o nombramiento provisional y que este 31 de julio se vencen los contratos y en el régimen costa ya sucedió que la mayoría de los docentes con contrato fueron desvinculados de sus trabajos.

Informa que lamentablemente la Ministra de Educación no ha dado una voz segura que sea definitiva ante esta realidad, por ello creen en el frente que este sector del magisterio no tienen un representante en la Asamblea Nacional y ante esa necesidad están apoyando para las nuevas elecciones la candidatura de la compañera Loida Froilán ex presienta de la UNE Pastaza, para que sea la voz del magisterio y los represente ante la Asamblea Nacional en calidad de Asambleísta por la provincia de Pastaza.

En ese sentido entonces, se están organizando y desde ya promoviendo la candidatura de la compañera Loida, con la cual van a trabajar para llevarla hasta el pleno de la Asamblea como una digna representante de la provincia de Pastaza amparada por el movimiento de Unidad Popular.

Por otro lado denuncian que de los seis procesos que se han dado hasta la fecha para la entrega de nombramientos para los docentes a contrato que participan en el proyecto “Quiero ser maestro” los cinco primeros nunca terminaron con éxito, excepto el último que se centró en dar el nombramiento a los docentes que ya tenían asignado una partida.

Ahora la exigencia es que, se culmine con los procesos de los docentes que participaron en los procesos anteriores y luego se pueda convocar a un nuevo concurso Quiero ser maestro. La idea es que ningún docente de la provincia de Pastaza quede fuera del sistema educativo.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.