Inicio Opinión ALLENDE, MASÓN

ALLENDE, MASÓN

por Andres Ortega

Por: Pedro D.  Dávila Jácome

@pdavilaj

Salvador Guillermo Allende Gossens, hombre libre y de buenas costumbres, masón a carta cabal, reconocido como tal, fue médico de profesión, y político de ideología socialista.

Ejerció la presidencia de Chile desde el 3 de noviembre de 1970 hasta su fatídica muerte el 11 de septiembre de 1973; fecha en que fue vilmente derrocado.

Allende, masón, ocupó diferentes cargos públicos en la administración pública chilena, llegando a ser el primer presidente marxista del mundo (wikipedia) en acceder a la presidencia por votación popular.

Más allá de las ideologías políticas, e intereses partidistas, cualquiera que rija los linderos de un gobierno electo, corresponde a todos los ciudadanos defender la democracia y el estado de Derecho debidamente constituido con sujeción irrestricta al ordenamiento jurídico establecido.

Rememorar hechos nefastos en contra de la democracia, como el golpe de estado en contra de Salvador Allende, nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de erradicar dictaduras, populismos y cacicazgos, que desencadenan en transgresiones flagrantes a los derechos humanos.

El próximo 11 de septiembre, en Chile, se conmemora 50 años del violento derrocamiento del poder, de Allende, masón, a través de un golpe de estado al mando de quienes estuvieron en el deber de resguardar la democracia, entre otros: el general Augusto Pinochet.

El egregio masón, Salvador Allende Gossens, recibió la luz masónica en la ciudad de Valparaíso, Chile, un 16 de noviembre de 1935, en la Respetable Logia Progreso Nro. 4.

Siempre es oportuno anhelar mejores destinos para las democracias en la modernidad líquida que nos acecha. Que sea la práctica de las virtudes y los consensos armónicos, los que guíen el diáfano ejercicio de la política en pro del amor a la humanidad.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.