Santiago valencia analista de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) en la provincia de Pastaza, informa que, con la finalidad de brindar una mejor atención a los ciudadanos, ha trasladado la oficina de atención a los bajos de la Gobernación de Pastaza en el centro de la ciudad de Puyo.
La atención al público es únicamente los días jueves, debido al número de población, mientras que el resto de días se dedica a los controles y operativos, en los diferentes establecimientos de acuerdo a un cronograma establecido.
De paso informa que la atención en la provincia de Tungurahua es los lunes y martes, en Cotopaxi los días miércoles, jueves en Pastaza y de lunes a viernes en la oficina central que es en la ciudad de Riobamba provincia de Chimborazo, esto es en lo que tiene que ver a la zonal 3.
La atención al público es, sobre todo, en cuanto a otorgar los permisos de funcionamiento en lo que tiene que ver a locales dedicados a la comercialización de productos como cárnicos, lácteos, agua, establecimientos farmacéuticos y también de los respectivos controles.
Por ahora en la atención se está centrando en los operativos de venta del medicamento de la ivermectina, que estaría prohibida la libre comercialización sin prescripción médica, pero que al respecto son los coordinadores zonales los autorizados a brinda la información al respecto.
Así también están cumpliendo con otros controles, como por ejemplo de expendio de productos higiénicos como mascarillas y gel que tienen que ser en los establecimientos autorizados para el efecto.
Señala que es responsabilidad de Arcsa vigilar y hacer cumplir con los turnos de las farmacias, por lo que hace un llamado a la ciudadanía a realizar la denuncia correspondiente en caso de detectar que una farmacia no está cumpliendo con su turno correspondiente. Las denuncias pueden hacerlas directamente en las oficinas mediante un oficio por escrito o también con al aplicativo Arcsa Móvil, el cual puede ser descargado directamente al celular.
Junto al Municipio de Pastaza y el departamento de Turismo, se viene impulsando lo que tiene que ver a la campaña “Puyo destino bioseguro” con la finalidad de potenciar el turismo con locales que cumplen con todas las normas de bioseguridad. Arcsa es el encargado de otorgar el permiso respectivo.
También junto a la intendencia de Policía, se está coordinando el control a los Nigh Clubs