El asambleísta Jaime Guevara, representante de la provincia de Pastaza, solicitó a la señora ministra del Interior información sobre la creación de un centro de rehabilitación social en la provincia.
En su solicitud, Guevara señala que la construcción de una cárcel en Pastaza podría tener un impacto negativo en el desarrollo de la provincia, especialmente en el ámbito ambiental y social (Única provincia con el PDI REDD+ del Plan Implementación de Reducción de Emisión de Gases de Efecto Invernadero, debidamente abalizada por el Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica, que le permite tener mejor «Estado de Conservación» de las seis provincias amazónicas.)
Además, Guevara cuestiona la falta de un proceso de socialización y consulta previa con las comunidades indígenas de la provincia, ya que la construcción de la cárcel podría afectar a sus territorios ancestrales.
En su solicitud, Guevara pide al Ministerio del Interior que le entregue la siguiente información:
– Estudio de Prefactibilidad del Centro de Rehabilitación Social que se piensa construir;
– Permisos ambientales para la construcción;
– Permiso de construcción y uso de suelo, donde se va a construir.
– Certificado de propiedad del terreno en donde se construiría el Centro de Rehabilitación Social.
– Conocer si el área consta de servicios básicos establecidos;
– Capacidad del nuevo Centro de Rehabilitación Social y el nivel de seguridad.
– Plan de contingencia para el nuevo Centro de Rehabilitación Social y el incremento de efectivos para apoyo a la seguridad externa de este de este centro carcelario.
– Costo financiero de la construcción y su respectivo equipamiento.
– Creación del reglamento para la contratación del personal, conforme la Ley Orgánica para La Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
Guevara espera que la señora Ministra del Interior entregue esta información lo antes posible.