Inicio Noticias Casa de la cultura conmemoró el Día Internacional del Libro

Casa de la cultura conmemoró el Día Internacional del Libro

por Andres Ortega

Un programa especial se realizó el pasado miércoles 23 de abril, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza, en conmemoración del Día Internacional del Libro. La actividad se realizó en coordinación con la Fundación Atenea y la Asociación de Escritores de Pastaza.

El evento se desarrolló a partir de las 10h30 en el hall principal de la institución cultural, y contó con la presencia de numerosos estudiantes y docentes de varias unidades educativas de la ciudad. El objetivo es acercar la literatura local a la comunidad, especialmente a los jóvenes, fomentando el amor por la lectura y el reconocimiento al talento literario de la región.

Durante la jornada, los autores invitados compartieron una breve presentación de sus obras publicadas y declamaron una de sus composiciones. Entre los escritores participantes se destacan: Benito Barona Trujillo, Alonso Flores Velasco, Bolívar Guamán Jiménez, Hernán Heras Luna, Noemí Illescas, José Mackliff Valdez, Verónica Ortega Carvajal, Byron Salazar y Valentina Salazar, quienes han contribuido al patrimonio cultural con libros de poesía, cuentos, relatos y novelas, tanto de forma individual como en publicaciones colectivas.

Carlos Garcés, en calidad de presidente del Núcleo Cultural de Pastaza, señaló que no se podía dejar pasar una fecha tan importante, más aún cuando la casa es la impulsora de la lectura y escritura, así como también el motivar a las personas sobre el amor de la lectura como una puerta al mundo de las letras. Agradeció también la colaboración del grupo de escritores de Pastaza con quienes siempre se mantiene una permanente coordinación.

Se adelantó en invitar también, para el 30 de abril a otra actividad similar para celebrar el Día Internacional de la Danza, que será otro evento importante que se han dignado planificar. “La Casa siempre está activa” concluyó.

Hernán Heras, actual presidente de la Asociación de Escritores de Pastaza, recalcó sobre la importancia de la lectura, con el lema que quien no sabe leer bien no sabe pensar bien. Lamentó el poco interés a la lectura que vive la sociedad actual, más de 60% de la población no practica la lectura señaló.

El Pastaza hay una nutrida participación de escritores que son autores de sus propias ediciones y eso es bueno, es la muestra que hay talento, hay cultura y personas que se dedican al arte de saber escribir, cuyos libros están a consideración de todos, gracias a la Casa de la Cultura y también al Municipio de Pastaza.

Fue un momento importante también para motivar a los jóvenes a inclinarse por la lectura y quien sabe mañana puedan ser los nuevos escritores de la provincia de Pastaza.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.