La Delegación Provincial Electoral de Pastaza empezó con la coordinación interinstitucional para los puntos fijos de capacitación permanentes para los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que intervendrán en las elecciones presidenciales, legislativas y consultas populares Yasuní y Chocó Andino 2023.
Los puntos de capacitación estarán ubicados en la Junta Parroquial de Shell del cantón Mera, en las aulas de capacitación del Sindicato de Choferes de Pastaza, ubicadas en el barrio Obrero y en Casa de la Mujer en el barrio Ciudadela Pastaza. A estos centros podrán acudir los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) desde el 5 hasta el 20 de julio de 2023.
La coordinación con los representantes de las diferentes instituciones estuvo encabezada por la directora de la Delegación Provincial Electoral de Pastaza, Ing. Marta Cox y técnicos electorales de las unidades de procesos electorales, capacitación y secretaria general.
Vale recordar que los miembros de las juntas receptoras del voto, serán todos los ciudadanos que estuvieron colaborando el pasado 5 de febrero en las elecciones seccionales 2023.
Por otro lado, se hace saber que, el 72% de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto ha recibido su compensación económica.
Con corte a las 10:00 de este lunes 19 de junio, el 72% de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participaron en los comicios del pasado 5 de febrero, ha recibido su compensación económica de USD 40.
Para acceder al pago, los MJRV podrán acercarse a las agencias del Banco del Pacífico a escala nacional, portando su cédula de identidad, hasta el 30 de diciembre de 2023.
El CNE agradece el compromiso cívico de los MJRV, por su aporte al fortalecimiento de la democracia.