La Parroquia de Puerto que fue fundada en 1920 un 15 de diciembre, con varios actos deportivos y culturales celebró su aniversario número 100, en la cancha cubierta de la localidad se desarrolló la sesión solemne con la presencia de varias autoridades parroquiales, cantonales y provinciales, este acto conmemorativo puso fin a sus fiestas.
Luego de entonar con mucha reverencia el Himno Nacional del Ecuador, Viviana freire vicepresidenta del GAD Parroquial aperturó el evento, “Hablar de Puerto Napo es hablar de hombres y mujeres que luchan incansablemente por tener días mejores, por eso llenos de júbilo alborozadamente hemos celebrado este aniversario” indico, al mismo tiempo que brindo la bienvenida a los presentes.
“En el registro oficial número 95 del 5 de enero de 1921, se publicó la creación de la provincia de Napo-Pastaza con sus jefaturas políticas, con el arribo de los misioneros católicos a Puerto Napo el 30 de agosto de 1992 por iniciativa de Don Manuel Ignacio Rivadeneira marcó un hito importante en el progreso de los pueblos del alto Napo, el misionero se asentó en el primer puerto fluvial de la amazonia, cuenta la historia que hace 100 años esta parroquia fue punto de partida de embarcaciones de grandes empresas, en este sitio donde predomina la herencia indígena la sabiduría aborigen es un lugar centenario, en 1976 el viaje desde Quito hasta Puerto Napo se cumplía en 13 jornadas partiendo desde Papallacta a caballo o a pie, en 1744 se produjo la erupción del volcán Cotopaxi la misma que provoco una gran inundación desapareciendo este pueblo y luego de algunos años se asentaron varios comuneros que empezaron desde cero y fueron quienes aportaron para que esta parroquia no se pierda” Indico Viviana Freire vocal de la Junta Parroquial quien hizo una pequeña remembranza de la historia de este lugar.
Posteriormente intervinieron varias autoridades quienes aprovecharon para felicitar a los habitantes y desearles toda clase de éxitos en sus actividades, el Gobernador de la provincia Edwin Tello en representación del presidente de la republica hizo uso de la palabra para dirigirse a los presentes y resalto la inversión del gobierno nacional en una obra emblemática como lo es el malecón y cuya inversión supera los 3 millones de dólares, “Esta obra busca impulsar el desarrollo cultural, comercial, social y económico de sus habitantes, cuenta con una ágora, una plaza central, un mirador, un parque infantil, parque acuático, museos, jardines y camineras, con esto se mejora la calidad de vida para sus habitantes” expreso Tello.
Finalmente se realizó la firma de convenios entre el GAD Provincial y Parroquial, Rigoberto Gavilanes presidente del GAD Parroquial finalmente tomo la palabra para agradecer a los presentes, en su intervención destaco el apoyo recibido por las autoridades a pesar de la crisis económica que atraviesa el país por la emergencia sanitaria. “Hemos hecho algunas obras con el apoyo de la prefectura, en el ámbito vial y productivo por eso quiero agradecer a la prefecta, esperamos que en el año venidero sea mucho mejor, con la alcaldía hemos también trabajado y para el año 2021 tenemos puesto la mira en ejecutar varias obras especialmente en la regeneración urbana y servicios básicos” finalizo Gavilánez.