Siempre pionera en innovación, la Cooperativa de Taxis y Camionetas 12 de Mayo de la ciudad de Puyo, realizó el lanzamiento de su aplicativo APP “La 12” al servicio de sus clientes ahora de manera virtual.
Fue un acto muy solemne que contó con la presencia de sus máximas autoridades, la Gerente de la Transcomunidad Mónica Salinas, el señor Carlos Villafuerte en calidad de diseñador del aplicativo y los socios que integran esta importante cooperativa que sirve a la provincia de Pastaza.
La licenciada Ballesteros, señaló que no es la primera vez que moderniza sus servicios, siempre fue la primera en adelantarse con el servicio puerta a puerta a través de su radiofrecuencia. Pero ahora el mundo globalizado exige que nos mantengamos conectados entre sí y el servicio de taxis no es la excepción, es por ello que la cooperativa ahora toma la iniciativa de implementar su propio aplicativo móvil denominado “La 12”.
Se trata de un aplicativo desarrollado por profesionales de la provincia de Pastaza que con capacidad y conocimiento han colocado en manos de la cooperativa este nuevo servicio que les permite brindar un mejor servicio a sus clientes con más rapidez y comodidad.
Ballesteros calificó a esto como un proyecto pionero que les va a abrir más puertas y sobre todo brindar la atención a un público más joven que son quienes buscan mayores comodidades. Acotó que a la par se mantiene el número de la radiofrecuencia para seguir con el servicio de puerta a puerta.
En la parte técnica el encargado del diseño Carlos Villafuerte, explicó el proceso que se debe seguir para descargar el aplicativo a los diferentes dispositivos. Este está habilitado por secciones, una para la parte administrativa, otra para los conductores que son los que van a atender a los clientes y finalmente la que está dirigida a los clientes para que hagan sus llamadas y utilicen los servicios de la cooperativa.
Aclaró que se trata de una aplicación totalmente legal, puesto que la cooperativa es una entidad legalmente reconocida y posicionada en la ciudad de Puyo, la aplicación es totalmente gratuita que se la puede buscar a través del Google Play o escaneando el código QR.
El aplicativo está abierto a cualquier parte de la provincia, desde cualquier lugar que haya servicio de internet.