Inicio Noticias Distrito de Salud realiza campaña de vacunación contra la influenza

Distrito de Salud realiza campaña de vacunación contra la influenza

por Andres Ortega

Dirigida especialmente para los niños menores de cinco años, según lo dio a conocer Ruth Peralta médico responsable de las inmunizaciones en la provincia de Pastaza.

La campaña en sí, inició el 8 de febrero y se extenderá hasta el mes de marzo, los grupos a vacunar son a partir de los 6 meses de edad hasta las 51 semanas, con una dosis a partir de un año de edad, pero dos dosis a los más pequeños.

La campaña de influenza contribuye a la disminución de infidencias de infecciones causadas por este virus, tomando en cuenta que todas las unidades operativas ya cuentas con la capacidad para cumplir con el 40% de la población que son 7 mil dosis de vacunas para ser aplicadas.

Señala que hay que recalcar que el distrito de salud, no ha dejado las campañas de vacunación, se continua con toda normalidad atendiendo en los centros de salud de la provincia de Pastaza, por ello, la invitación a los padres de familia para que se acerquen con total tranquilidad a inmunizar a los niños.

En lo que tiene que ver a las reacciones o contraindicaciones, ellos están en la obligación de orientar a los padres de familia, sobre aquello, especialmente los cuidados que se debe tener para no darles masajes en la parte de la vacuna, aplicar compresas de hielo y si presenta fiebre dar un baño de agua tibia.

Las enfermedades causadas por el virus de la influenza se producen sobre todo en el tiempo de invierno, hoy estamos en época de lluvias constantes, por lo que la recomendación a los padres de familia para que se acerquen a la vacunación de los niños.

Acota que es importante saber diferenciar de las otras enfermedades prevenibles como: chicungunia, dengue, paludismo y del mismo covid, por lo que tienen síntomas muy diferentes y que el MSP está muy atento y además cumple con campañas de trabajo sobre aquello, como por ejemplo brigadas de fumigación contra el dengue y paludismo.

Por ahora hay suficiente stock de dosis para cubrir la campaña de vacunación, en caso de notarse una disminución del producto, inmediatamente se notifica a planta central para solicitar más derivaciones del producto, y para que ellos también hagan los trámites correspondientes para la importación.

La fecha de culminación es hasta el 31 de marzo, tiempo suficiente para que todo padre de familia se acerque con sus hijos menores de cinco años.

En cuanto a lo que tiene que ver a la inmunización a los adultos mayores, esto depende de las indicaciones de planta central, que son los que tienen la capacidad de liberación de los lotes, en cuanto haya instrucciones se procederá con las aplicaciones.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.