Inicio NoticiasNapo Empresas son acusada por delitos ambientales en Napo

Empresas son acusada por delitos ambientales en Napo

por Andres Ortega

Moradores del barrio La Canela de la comunidad Alto Shandia y autoridades de la parroquia Talag, denunciaron el pasado 10 de agosto sobre la presencia de operadores mineros de la empresa BLACKPEARL MINING ECUADOR S.A dentro de sus territorios ancestrales, esta situación la han corroborado con el vuelo de drones que les ha permitido revelar en redes sociales la catástrofe que está viviendo su territorio.

En el muro de opinión y de seguidores ambientalistas “Napo Ama la Vida” indicaron lo siguiente, “este grupo de operadores mineros están intentado ingresar a los terrenos de la familia Andy Vargas dentro de la concesión Victoria 2 código 100000160 a orillas de río Jatunyacu, esta presunta actividad ilegal pone en riesgo la salud de los niños de la comunidad Alto Shandia y a los proyectos ecoturísticos de la comunidad vecina de Shandia”, preocupación que ha llegado de manera documentada ante las autoridades competentes acotaron, sin embargo las jornadas de remoción de tierra con equipos camineros pesados no han parado, indicaron los portavoces de esta organización activista en pro de la naturaleza.

A esta situación las comunidades Kichwas del Alto Jatunyacu se sumaron con esta novedad en la que han coincidido y anunciaron que también sus territorios son destruidos y contaminados por las empresas mineras Terraearth Resources S.A y Blackpearl Mining Ecuador S.A, organizaciones que han vulnerado su derecho a la Consulta previa y libre. Estas organizaciones y los representantes de las comunidades están a la espera de respuestas de las autoridades que regulan las operaciones extra

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.