Inicio Noticias Festival Cross Country Marathon XC-M Cruce del Río Tigre en Mera

Festival Cross Country Marathon XC-M Cruce del Río Tigre en Mera

por Andres Ortega

El día no pudo estar más hermoso, con sol radiante en la mañana del domingo 29 de noviembre, para dar inicio al Festival Cross Country Marathon XC-M Cruce del Río Tigre 2020.

Más de 200 competidores, entre niños, jóvenes y adultos, hombres y mujeres, que pusieron la nota de emoción y competitividad que copó la cabecera cantonal y sus alrededores, generando una dinámica económica positiva para los emprendedores, quienes miran en este tipo de actividades, una oportunidad para generar ingresos y llevar el pan a la mesa de sus hogares.

Se contó con delegaciones de varias provincias como: Tungurahua, Napo, Morona Santiago, Orellana y Sucumbíos, quienes disfrutaron de las bondades geográficas y amabilidad propias de “Mera Donde Nace La Vida”.

Diego Caicedo, uno de los organizadores del evento, señala que se vivió una verdadera fiesta, con un recorrido de 3.4 kilómetros que comprendió el cruce del río Tigre en el dique de Mera, en donde los pedalistas tuvieron la oportunidad de disfrutar de las obras que el Municipio está ejecutando, hubo premios para todas las categorías que comprendió incentivos económicos.

Destaca que es importante ver un nuevo despertar para el ciclismo en la provincia de Pastaza, lo que demuestra el interés que la ciudadanía le está dando a este deporte y que también las autoridades están organizando eventos de este tipo como los llamados ciclo paseos o ciclo rutas. Esto es bueno, porque este deporte genera disciplina, nuevos objetivos y retos para con uno mismo. Además que implica una buena alimentación y dejar algunos vicios.

Sin duda que en la provincia de Pastaza, nos hace falta generar buenos competidores como Richard Carapaz y otros que nos están haciendo quedar bien a nivel internacional en grandes competencias. Hasta hace poco se decía que el ciclismo era patrimonio de Colombia, pero ahora vemos que en Ecuador también hay gran talento.

Pero ahora, muchos niños se están incluyendo en estas actividades, lo cual hace que se genere muchas expectativas y haya esperanza para el ciclismo profesional en Pastaza.

Una próxima actividad está prevista el 15 de diciembre en el Cantón Palora con la  llamada: “Ruta de la Pitajaya”. 

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.