Inicio Noticias GAD Provincial y la CACPEP anuncian Primer Festival “Pastaza Capital Mundial de la Orquídea”

GAD Provincial y la CACPEP anuncian Primer Festival “Pastaza Capital Mundial de la Orquídea”

por Andres Ortega

Gracias a un convenio de cooperación interinstitucional entre la empresa pública y privada, se ha logrado coordinar acciones para fomentar el trabajo, la microempresa y un ciclo de capacitaciones a los emprendedores para que puedan mejorar sus servicios y ofertar sus productos a nivel nacional e internacional. Para el 28 de marzo está prevista la realización del Primer Festival Gastronómico en la ciudad de Puyo.

  El proyecto que pretende iniciar con una fase de capacitación a los emprendedores turísticos y terminar con el Festival Gastronómico. Elías Jachero, director de Desarrollo sustentable del GAD Provincial y representante del prefecto Jaime Guevara, señaló que la iniciativa nació desde la misma CACPE-P con un gran proyecto que permite posesionar a Pastaza como Capital Mundial de la Orquídea, con un festival a realizarse en Puyo los días 28 y 29 de marzo en el Malecón del Río Puyo.

  El tema de Capital Mundial de la Orquídea es por cuanto Pastaza es cuna de 4 032 especies clasificadas y codificadas, por lo que se hace necesario ir posesionando a nivel mundial esta bondad que tenemos.

  En una primera instancia se estará participando en una ruta de las orquídeas que iniciará desde el cantón Mera con dos jardines botánicos y terminará en la parroquia Fátima en el jardín botánico Flor Amazónica. Luego del tour viene en concurso de la mejor orquídea endémica y la exhibición de fotografías con reconocimientos a los mejores trabajos; las inscripciones en el departamento de desarrollo Sustentable del Gobierno provincial.

  También habrá el festival gastronómico, en donde se contará con la presencia de 25 emprendedores que estarán exhibiendo sus productos, entre ellos el proyecto impulsado por al GAD Provincial que es el de la vainilla, todo esto combinado con la exhibición de cuerpos pintados y la presentación de artistas locales y nacionales.

  Edgar Acuña, gerente de la CACPE-P acotó que para ello se entrará en un proceso de capacitación, en donde los emprendedores podrán mejorar la presentación de sus productos, atención al cliente y calidad en el servicio, que será en 27 de marzo, mientras que el 28 la exhibición de los productos elaborados y con la presencia de de veto el Máster Chef del Ecuador y la presencia de artistas invitados como “La Toquilla” desde la provincia de Manabí.

  También estarán artistas locales como Francisco Ecuador, David Altamirano que son los embajadores de nuestra música.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.