Inicio Noticias Gobiernos descentralizados se capacitan sobre temas de gobernabilidad

Gobiernos descentralizados se capacitan sobre temas de gobernabilidad

por Andres Ortega

El Consejo Nacional de Competencias, en conjunto con la Fundación Panamericana de Desarrollo, viene realizando a nivel país, talleres de capacitación para funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno: Parroquiales, Cantonales y Prefecturas, sobre diversos temas como: contratación pública, competencias de cada nivel de gobiernos descentralizado, lucha contra la corrupción, cómo motivar la participación activa de la ciudadanía y gestión de proyectos.

En la ciudad de Puyo, el taller se realizó la mañana y tarde del martes 26 de septiembre, en el Salón Fidel Rodríguez del Municipio del Cantón Pastaza, con la participación de delegados de las provincias de Tungurahua, Morona Santiago y Pastaza.

María Changoluiza, directora de la fundación Panamericana para el Desarrollo, explica que lo que más les ha llamado la atención a los diferentes funcionarios, han sido a ciertos temas relacionados a cosas que tienen que ver con Contraloría y Compras Públicas, que son cosas que van variando cada vez y cuando y es necesario poder estar siempre actualizados en las nuevas disposiciones, entonces lo que se ha hecho es poder capacitarlos de la mejor manera a fin de que no puedan incurrir en ninguna falta que signifique una sanción u observación.

En el tema de la corrupción se ha tratado de sensibilizar a los funcionarios a fin de promover la transparencia, la ética y eficiencia a fin de poder hacer bien las cosas, en el marco de los buenos valores que se puedan adoptar en la posibilidad de hacer una práctica más transparente y eficiente en la función pública.

La Fundación Panamericana para el Desarrollo, es una entidad internacional que centra su atención en el fortalecimiento de la democracia, la participación ciudadana y el fortalecimiento del estado y de los gobiernos descentralizados.

Jaime Orellana, delegado del Municipio de Morona, califica como muy acertada esta capacitación, porque se les ha indicado lo que se debe y no se debe hacer en cada uno de los gobiernos autónomos, también el tema de las competencias que es muy fundamental poder conocer.

Señala que uno de los temas que ha sido muy significativo ha sido sobre la elaboración de proyectos, sobre todo ha ser presentados a organismos internacionales que apoyan con recursos para la realización de muchas obras sobre todo en temas de saneamiento ambiental, lo cual ha sido muy importante para todos.

Luego de Puyo, el taller se traslada a la provincia de Napo y así sucesivamente sobre las diversas provincias.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.