Inicio NoticiasMorona Santiago Gobiernos Parroquiales exigen asignación de recursos al Gobierno Nacional

Gobiernos Parroquiales exigen asignación de recursos al Gobierno Nacional

por Andres Ortega

Este martes 18 de agosto, los Gobiernos Parroquiales Rurales de Morona Santiago, salieron a las calles de la ciudad de Macas para reclamar las asignaciones que por ley les toca recibir. Se oponen al recorte presupuestario por parte del Gobierno Nacional. Por el concepto de Ley Amazónica, el gobierno le debería a la región desde octubre de 2019.

Alexis Cabrera, Presidente de la Parroquia San Isidro del cantón Morona en la provincia de Morona Santiago, afirmó que su parroquia recibe únicamente 500 dólares por parte del Gobierno Nacional. “La Ley amazónica ha quedado en un papel porque hasta ahora, los recursos que tenían que llegar al Gobierno Provincial, como a los gobiernos parroquiales y municipal no han llegado”, manifestó.

Cabrera explicó que la Ley Amazónica planteaba que los recursos que los Gads Amazónicos recibían en el 2018, se debían cuadruplicar para el año 2020, lo cual no ha sucedido, sino, al contrario “el GAD de San Isidro bajó de recibir $6500 a $500,… algunos hemos planificado obras con ese presupuesto, creyendo en una ley y en un gobierno pero lamentablemente eso o ha llegado” enfatizó.

Esto sucedió, durante la marcha que se llevó a efecto este martes 18 de agosto en la ciudad de Macas, donde los Gads Provincial, Cantonal y Parroquiales; reclamaron la asignación de recursos que están represados en finanzas en beneficio de la región Amazónica.

Además, demandaron al gobierno de Lenín Moreno, aplicar la Ley Amazónica, que comprende en la asignación de recursos a la Amazonía, y que no han sido remitidos desde octubre de 2019.

Todas las inquietudes fueron acogidas por el gobernador de Morona Santiago, Juan León, quien al final sugirió realizar una sesión extraordinaria para sacar una primera resolución que será pasada a la Presidencia y Ministerio de Finanzas.

Además acogió la sugerencia de realizar una comisión conformada por autoridades parroquiales, cantonal y provincial junto con asambleístas; para movilizarse a Quito a fin de lograr una audiencia y fortalecer el reclamo. León instó a los presentes mantener las acciones que puedan seguir tomando en los próximos días como mecanismo de presión y exhortación a las autoridades nacionales.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.