Inicio NoticiasNapo La minería ilegal No para en Napo, sobrevuelos de las fuerzas del orden han registrado los delitos ambientales

La minería ilegal No para en Napo, sobrevuelos de las fuerzas del orden han registrado los delitos ambientales

por Andres Ortega

El General César Zapata, director general de Seguridad y Orden Público de la Policía Nacional, arribó este 21 de septiembre de 2023 a la provincia de Napo con el propósito de inspeccionar desde el cielo y vía terrestre varios delitos ambientales que han sido denunciados en los que va del último semestre en las jurisdicciones de Misahuallí, Puerto Napo y Ahuano.

En la comunidad de Latas, cerca del río Napo en la parroquia Misahuallí varias actividades mineras fueron registradas por el personal de la UPMA, quienes en una intervención para reducir las actividades de minería ilegal cumplieron en días pasados con una inspección de posibles actividades mineras.

Durante la inspección se observó actividades mineras ejecutadas con una draga, la cual era alimentada con la remoción de material aurífero a orillas del río Napo.

El procedimiento fue tomado por personal policial de la UNIDCAN conforme a sus competencias en coordinación con el ARCERNNER.

Por otro lado, en las Concesiones Regina 1, Victoria 1 y 2, Arianita, El Icho, Talag, Cathy y Jerusalén, personal de la UPMA enfocados en reducir actividades de minería ilegal se sumaron al personal del MAATE-PRAS, para una inspección de actividades mineras y toma de muestras de suelo, agua y sedimentación, obteniendo resultados desfavorables para el medio ambiente tales como, remoción de la capa vegetativa y material pétreo, intervención que se realizaba sin autorización para uso de maquinaria pesada.

En el mismo sentido, en las Concesiones Huambuno 1, 2 y 3, Jaguar 1 y 2, Emprendimiento Romero, Susana, Goldwar, Tomás 1, Río Misahualli y Esperanza, personal de la UPMA en colaboración y apoyo a personal del MAATE-PRAS, detectaron actividades mineras con maquinaria pesada en los lugares inspeccionados.

Los mismos daños ambientales se descubrieron en las Concesiones Judith, Río Ila, Jerusalén, Anzu, Confluencia, El Icho, El Cofre, Vista Anzu, Regina, Victoria, Yura, Naranjalito, Arianita, Alecia y Valentina.

Todas las comunidades antes mencionadas fueron sobrevoladas por Aeropolicial en un proceso de inspección que la Policía Nacional desarrolla en apoyo a otras instituciones, los detalles y demás procedimientos se mantuvo en reserva para los medios de comunicación; sin embargo, en otras inspecciones se había informado que existen anomalías en estos frentes de supuesta mineral artesanal en la que se ha logrado registrar valoraciones de una devastadora actividad minera ilegal que sobrepasa las normativas de algunos permisos en algunos casos, en otros existe una total violación a los derechos humanos y de la naturaleza.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.