En el primer día de movilización declarado a nivel nacional por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) el Consejo de Gobierno de la nacionalidad Kichwa de Pastaza PAKKIRU, se instaló en reunión ampliada en donde tras analizar la situación económica que afecta al país y las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional resolvió:
– Ratificar la movilización permanente, progresiva territorial de asambleas permanentes y progresivas convocadas por la CONAIE
– Declarar un levantamiento de la Nacionalidad Kichwa PAKIRRU de manera progresiva y con acciones pacíficas y contundentes para exigir la derogatoria de las leyes: de solidaridad nacional, ley de inteligencia, ley de integridad pública, ley de fortalecimiento de áreas protegidas y ley de transparencia social; además, la derogatoria de la eliminación de los subsidios, suspensión de las licitaciones petroleras, derogatoria de la convocatoria a asamblea constituyente, reducción del IVA al 12% y exigen la asignación directa de recursos para el fortalecimiento de los planes de vida para el reconocimiento y respeto a la gobernanza territorial.
– Exhortan a las estructuras de las organizaciones CONAIE y CONFENIAE incluyendo nacionalidades, pueblos, comunas y comunidades, a movilizarse de manera progresiva y pacífica en defensa de sus derechos.
– Exigen a la CONFENIAE y CONAIE que todo proceso de diálogo con el Gobierno Nacional se realice en total transparencia y comunicación permanente y consensuada con las bases.
Luis Canelos, presidente de la nacionalidad Kichwa PAKKIRU, acotó que la movilización será progresiva de la misma manera que el Gobierno Nacional tomó medidas de la noche a la mañana de manera descabellada y sin hacer conocer al país, de la misma manera la nacionalidad Kichwa está en la potestad de tomar acciones territoriales en todo su territorio en la provincia de Pastaza.
No dejó en claro que habrá bloqueos de las vías en la provincia de Pastaza, pero de a poco se irán tomando decisiones que se irán compartiendo y haciendo una sola fuerza que la ciudadanía conocerá.
Finalmente, en cuanto a las decisiones de otras nacionalidades de Pastaza que han tomado la decisión de no sumarse al paro, señaló que cada nacionalidad está en la potestad de tomar las mejores decisiones en sus territorios.