Inicio Noticias Lanzamiento de la Campaña de Vacunación contra la Fiebre Aftosa

Lanzamiento de la Campaña de Vacunación contra la Fiebre Aftosa

por Andres Ortega

En la mañana del martes 18 de febrero de 2025, la agencia de control Zoosanitario y Agrocalidad, realizaron el lanzamiento de la campaña de vacunación del ganado bovino contra la fiebre aftosa en la provincia de Pastaza.

La campaña que ya empezó el 14 de febrero, tendrá una duración de 45 días hasta el 31 de marzo, en donde más de 4 millones de animales serán vacunados contra la fiebre aftosa. Lo que permitirá mejorar la calidad del ganado, de la carne y todos los derivados, lo que será muy significativo para el sector ganadero de la provincia de Pastaza, ya que ahora mismo la carne está llegando a otros países como Egipto, Chile, Argentina, Uruguay, entre otros, según señaló la directora Alba Breedy.

Celso García, director de los servicios de Agrocalidad de la provincia de Pastaza, señaló que no se trata de una simple campaña de vacunación sino de algo más, es poder mantener el estatus sanitario que se ha logrado alcanzar luego de tantos años de sacrificio en los cuales la provincia de Pastaza y el Ecuador entero es declarado libre de fiebre aftosa, lo que ha llamado la atención de los consumidores de otros países y que se están abriendo nuevos mercados a donde se están enviando productos cárnicos y derivados lácteos que está mejorando al sector ganadero.

En la provincia de Pastaza se estima brindar una atención a un total de 1600 productores, con un aproximado de 26 mil bovinos e incluso se espera superar la cifra, con lo cual se garantiza llegar al objetivo nacional de vacunar al menos a 4 millones de animales bovinos.

En esto se está invirtiendo un aproximado de 3.5 millones de dólares, gracias al apoyo del gobierno nacional y el proyecto Zoosanitario, con el Ministerio de Agricultura y Agrocalidad.

En el acto también estuvieron presentes los brigadistas responsables del proceso de vacunación que recorrerán por todos los lugares de la provincia de Pastaza, visitando a cada productor ganadero y cumpliendo con su misión, a lo que se pide que se los acoja de buena manera y se les preste todas las facilidades sin ningún inconveniente, pues el beneficio es para al campesino.

Dentro de las palabras de agradecimiento estuvieron la intervención de Iván Quishpe, en calidad de presidente del Centro Agrícola Cantonal de Pastaza y el señor José Luis Granizo, presidente de la Asociación de Ganaderos de la provincia de Pastaza, quienes resaltaron el apoyo que están recibiendo de parte de las autoridades para lograr tener un ganado saludable y con la buena noticia que con ello se están abriendo los mercados a nivel internacional.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.