El COE cantonal de Morona, en coordinación con el COE cantonal de Sucúa, decidieron cambiar de semáforo rojo a semáforo amarillo a partir de este jueves 13 de agosto de 2020. Los presidentes de los COEs Ing. Franklin Galarza e Ing. Enrique Delgado, decidieron toma esta decisión en conjunto, tomando en cuenta que son dos cantones vecinos cuyas decisiones repercuten en el otro en sentido comercial y económico.
En el caso de Morona, se tomó la decisión el pasado martes, con el voto unánime de 39 representantes de la sociedad civil. La medida rige a partir del 13 al 26 de agosto, período de tiempo en el cual se evaluarán los resultados.
Esta decisión se la adopta como respuesta a la petición del sector productivo, comercial, vendedores informales entre otros; de que se amplié la jornada de trabajo para poder superar la crisis económica causada por la emergencia sanitaria para enfrentar el coronavirus, informó el alcalde de Morona Franklin Galarza.
El toque de queda a partir del 13 de agosto en Morona regirá a las 21h00 y en Sucúa a partir de las 23h00.
«Vamos a ser más estrictos en aplicar sanciones y hacer respetar las normas de distanciamiento social, en exigir el uso de las mascarillas y el lavado de manos con abundante agua y jabón en todos los negocios y locales de atención al público», afirmó Galarza.
Andrés Vizuma, de la parroquia Sevilla Don Bosco, al igual que el concejal Federico Tseremp, entre otros ciudadanos; respaldaron el cambio de semáforo a amarillo, “la gente necesita trabajar para salir adelante en esta epidemia” señalaron.
Por su parte el Padre Daniel Tovar a nombre de la iglesia católica comprometió su apoyo en la campaña de concientización para que la gente asuma con responsabilidad este cambio de semáforo.
El alcalde de Morona hizo un llamado a los propietarios de negocios, vendedores ambulantes, transportistas, hoteleros, dueños de restaurants entre otros a tomar todas las precauciones para evitar que la epidemia del coronavirus continúe incrementándose contagiando a más personas.
En el caso de Sucúa, el alcalde Enrique Delgado manifestó el GAD municipal tiene una ordenanza que regula la reactivación económica en Sucúa que tiene multas y sanciones para las personas que incumplan las normativas que se han dictaminado para preservar la salud de la sociedad Sucuence.