Inicio Noticias MSP Confirma casos de leptospirosis en comunidad Shuar de Pastaza

MSP Confirma casos de leptospirosis en comunidad Shuar de Pastaza

por Andres Ortega

En la semana pasada circuló la noticia sobre, que en la comunidad Shuar de Charapa Cocha, en la provincia de Pastaza, se ha detectado un brote de leptospirosis que ha afectado a varios jóvenes.

La leptospirosis es una enfermedad transmitida por la orina de roedores, y el dirigente de salud de la zona ha informado que está al tanto de la situación.

Según el Ministerio de Salud Pública, alrededor de nueve personas han sido confirmadas con esta bacteria, que en definitiva es una enfermedad bacteriana que puede ser grave si no se trata a tiempo.

Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, náuseas y vómitos, entre otros y también ciertos espasmos en los jóvenes como se ha denunciado en la comunidad de Charapa Cocha.

Las autoridades sanitarias están tomando medidas para contener el brote y prevenir su propagación. Es importante que la comunidad esté alerta y tome precauciones para evitar el contacto con la orina de roedores. Además, se recomienda buscar atención médica si se presentan síntomas de la enfermedad.

La doctora Mónica Jaramillo, en calidad de directora del distrito de salud 16D01 Pastaza, Mera, Santa Clara, confirmó que un equipo de salud, se trasladó hasta la comunidad para hacer la toma de las muestras para su análisis en el INSPI resultado positivas para leptospirosis, a las jóvenes se les dio el trato correspondiente con su medicación y luego de lo cual fueron dadas de alta, luego con el pasar de los días se detectó como seis casos más de esta enfermedad que también dieron positivos y al momento se está esperando la confirmación de dos nuevos casos.

Se cree que el foco de infección podría ser una posa de agua que es utilizada por la comunidad, por lo que se está haciendo el análisis y de confirmarse la realidad poder tomar las acciones correspondientes. También se ha dispuesto el mantenimiento de los filtros de agua a fin de garantizar que el líquido vital que se utiliza sea en las óptimas condiciones. También es verdad que esta enfermedad se tramite a través de la orina de los roedores, por lo cual, el llamado a mantener siempre la higiene en las personas a fin de evitar los contagios.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.