El pasado 15 de febrero se celebró el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, una enfermedad terrible que es la segunda causa de muertes de las personas a nivel mundial.
En este sentido y gracias a la gestión de la Unidad de Servicio Social del Municipio de Pastaza, se logró conseguir un vuelo en una empresa área privada de la provincia de Pastaza que fue Aerokashurco, que les abrió las puertas y les dio toda la apertura para poder surcar los aires.
Fueron un total de 12 niños con sus respectivos familiares que participaron de esta aventura, al principio todos nerviosos, pero ya en el aire muy contentos de poder hacer realidad un sueño de toda la vida. Los familiares también, dijeron sentirse muy agradecidos de poder arrancarles una sonrisa a los niños y ayudarles a olvidarse por un momento de su triste realidad.
Cristian Chimborazo, administrador de la Unidad de Servicio Social, hizo extensivo agradecimiento a todos quienes hacen la empresa aérea, por los dos vuelos que se les concedió y por haberles acogido de la mejor manera, al final se les pudo brindar también un pequeño refrigerio a cada uno de ellos.
La Unidad de Servicio Social está en permanente actividad, tratando de brindar su ayuda a quienes más lo necesitan y también con talleres de capacitación con su proyecto Pastaza Emprende con manualidades y talleres en diferentes partes de la ciudad como: Adultos Mayores, CETAD, diferentes barrios y parroquias.
Así también se está cubriendo con brigadas médicas a diferentes comunidades del sector rural, llegando con atención en medicina general, odontología, obstetricia, fisioterapia y trabajo social, quienes hacen un mapeo de las familias más necesitadas para hacer la entrega de kits de alimentos.
Otra de las importantes ayudas es también la donación de cajas funerales, para familias de escasos recursos económicos, en esta semana, por ejemplo, se hizo la entrega de dos cajas funerales para una familia y para un niño cuyos padres no tenían ni para comprar la caja.
Una noticia muy importante, es que se ha logrado firmar un convenio con la fundación Hermano Miguel de la ciudad de Quito, para poder brindar atención totalmente gratuita a niños con problemas con pie equino varo en la ciudad de Puyo con todo el tratamiento incluido.