Inicio Noticias Organizan veedurías para evaluar las acciones de los gobiernos seccionales ante la pandemia

Organizan veedurías para evaluar las acciones de los gobiernos seccionales ante la pandemia

por Andres Ortega

Conocedores de que el control ciudadano es un elemento vital para que la administración pública realice sus tareas eficazmente, el Instituto Repúblicano Internacional (IRI), capítulo Ecuador, y la fundación Contra la Violencia, liderada por la activista Jéssica Jaramillo, se han unido para crear veedurías ciudadanas en Puyo, Cuenca y Quito, con el fin de evaluar el actuar de sus autoridades durante la crisis pandémica y entregar propuestas de mejora.

El trabajo arrancará en Puyo desde el 12 de agosto, con la participación de algunos de los líderes sociales de esa ciudad amazónica, quienes representan a hombres y mujeres de distintos sectores sociales y económicos de la ciudad y la provincia, quienes recibiran una capacitación sobre herramientas metodológicas que se usarán para las evaluaciones.

En una segunda sesión, a realizarse bajo la modalidad de webinar,se identificarán las prioridades de cada cantón, de acuerdo con los sectores de donde provienen los diferentes liderazgos y se establecerán los objetivos, metas y cronograma del trabajo de vigilancia.

Después de 30 días de implementación de este control ciudadano, los miembros de la veeduría presentarán a la opinión pública un informe de resultados que recoja las decisiones implementadas por el gobierno local, los sectores que fueron atendidos, la ejecución de los recursos públicos empleados, y la satisfacción o no de las necesidades de la población. Entregarán también a las autoridades municipales un informe con recomendaciones y observaciones que han encontrado a lo largo del trabajo.

“Los ciudadanos somos los mandantes de todo gobierno, seccional, local y nacional, podemos y debemos exigir la rendición de cuentas y vigilar la inversión adecuada de los recursos públicos.”, dijo Jéssica Jaramillo.

Desde este ejercicio de contraloría social, tanto el IRI como la Fundación Contra la Violencia fomentan una democracia más participativa, la misma que fortalece el diálogo ciudadanía – gobierno.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.