Durante los meses de aislamiento debido a la emergencia sanitaria el Parque Lineal como se lo conoce en la ciudad de Tena permaneció sin atención al público, sin embargo, pocas personas han utilizado algunos espacios para caminar y trotar, también la pista de ciclismo, al ser un sitio abierto el personal de limpieza, guardianía y administrativo han venido trabajando normalmente durante la época de confinamiento y actualmente el distanciamiento.
Este espacio recreativo es administrado por la Empresa de Parques y Espacios Públicos “INMOBILIAR” institución que percibe dinero del Gobierno Nacional para el pago de quienes laboran en estos parques que a nivel nacional son 12 y que fueron construidos en la época del ex presidente Correa, de ahí nace la preocupación ya que existe un pronunciamiento del mandatario presidencial en cerrar algunas instituciones públicas debido a la emergencia sanitaria y económica que existe en el país.
Aunque no hay un pronunciamiento oficial de que se estaría cerrando esta empresa pública, extraoficialmente se conoce que en caso que se suspenda la administración por INMOBILIAR, podría ser el Ministerio de Transporte y Obras Publicas (MTOP) en asumir esta responsabilidad, desde esta cartera de estado se estaría garantizando la gratuidad de estas instalaciones como se lo ha venido administrando en la actualidad, la segunda alternativa que se maneja podría ser que el municipio asuma la administración de hecho se conoce que existe ya un acercamiento para esta intención.
Entre el personal de limpieza y guardianía existen unas 20 personas que laboran a diario en el parque, están preocupadas no solo mente por los destinos de la administración, sino porque están impagos de sus haberes casi 5 meses ellos pertenecen a otras empresas subcontratistas, al momento de realizar este material periodístico por temor a represalias no quisieron identificarse ni darnos más detalles, por otro lado existe una persona responsable de la administración pero no está autorizada a conceder entrevistas por el momento.
El parque lineal fue construido e inaugurado en el 2017 por esta infraestructura se realizó una inversión de 8 millones de dólares, esta construcción ha dinamizado la economía de la ciudad ha incrementado el turismo local pero su destino en cuanto a lo administrativo es incierto.