Inicio Noticias Planillas de energía eléctrica causaron asombro y molestia

Planillas de energía eléctrica causaron asombro y molestia

por Andres Ortega

El gerente de EEASA, aseguró que el próximo mes, el valor por la planilla de consumo, regresará a las cantidades que cancelaban antes del inicio de la pandemia.

Una vez que hubo el cambio del color de semáforo en el cantón Pastaza, de rojo a amarillo muchos ciudadanos se acercaron a la Empresa Eléctrica Ambato Sub zona Pastaza, a tal punto que en el edificio institucional se formaron dos columnas, una para el pago de las planillas y otra para reclamos.

El problema según explicaron muchos ciudadanos que se pronunciaron por mensajes de WhatsApp y por la red social Facebook, es que los valores de las planillas se duplicaron en unos casos y hasta se triplicaron en otros casos.

Trasladada la inquietud al gerente de la entidad, Arturo Meneses, justificó la novedad, aduciendo que como es sabido, al comienzo de la pandemia, se prohibió a laborar y es por eso, que el personal contratado para la lectura de medidores, no hizo su recorrido habitual.

Con ese antecedente, por disposición de Arcotel, la Empresa Eléctrica, hizo el promedio de los meses anteriores, es decir enero y febrero de 2020 y con esa base cobraron los meses de marzo y abril. En mayo cuando ya hubo una lectura real de los medidores, empieza a reflejarse el verdadero consumo.

Ocurrió dos fenómenos: En el caso de los locales comerciales, es sabido que no trabajaron, por ende, no consumieron, pero se facturó con el promedio. El sector residencial, por el contrario, consumió más (aproximadamente unos 20 kw más de lo habitual), pero quedaron sub facturados, es decir, pagaron un valor inferior al real.

En mayo, cuando ya hubo la lectura real, deben pagar por esos 20kw al mes (60 kw en total). Es decir, en junio están cobrando los valores reales leídos en el medidor. No hay incremento de tarifas, sino que las planillas corresponden al consumo eléctrico realizado en los hogares, que al haber estado en cuarentena se incrementó, explicó Meneses. Pero en el próximo mes, el valor por la planilla de consumo, con seguridad volverá a las cantidades que cancelaban antes del inicio de la pandemia.

Agregó que quienes cancelaron en marzo y abril no tienen un incremento sustancial, quienes no cancelaron, si tienen un valor superior a lo que anteriormente venían pagando por las circunstancias ya expuestas.

Tienen la disposición de que los valores acumulados de los meses de marzo y abril puedan pagar de modo prorrateado por 12 meses y así se procedió de manera automática, aunque hay clientes que prefieren hacer un solo pago. Por la alta cantidad de usuarios (aproximadamente 280 mil) es difícil hacer la facturación en el sistema informático de manera individual, sino que se hizo de forma masiva. Sin embargo, el usuario puede tramitar la manera como desea la facturación (un solo pago o prorrateada) en la oficina de atención al cliente. Este trámite ha tomado tiempo, debido a que los clientes pedían explicaciones, de ahí la demora y las filas de usuarios.

Pidió la comprensión a la ciudadanía por las molestias generadas, están atendiendo en las oficinas para entregarles la explicación con mucho gusto, apuntó. El horario de atención en la EEASA zona Oriental en el centro de Puyo es de 8h00 a 16h00.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.