Inicio Noticias Policía promueve campaña para erradicar la violencia en las comunidades

Policía promueve campaña para erradicar la violencia en las comunidades

por Andres Ortega

La Policía Nacional del Ecuador a través de la Policía Preventiva y Comunitaria, este martes 17 de octubre de 2023, en la provincia de Pastaza, efectúo el bautizo de nuestra querida amiga «Yasuní», quien representa a la nacionalidad Kichwa, a la puerta de la vida y al corazón amazónico del área protegida más grande de Nuestro país; la títere bautizada con el nombre  de Yasuní, integrará el Show de Paquito Policía, con el objetivo de socializar medidas de prevención de violencia en el idioma Kichwa, en las comunidades del interior.

Dentro del proyecto «Paquito y sus amigos de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas», los servidores policiales conjuntamente con otras instituciones, como: el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos, TENENCIA POLÍTICA, MSP, MIES, MMDH, RC, MAG, CN y con los pueblos y nacionalidades indígenas; con la finalidad de ingresar por vía fluvial a la parroquia Curaray de la nacionalidad Kichwa, a partir del martes 17 de octubre de 2023.

En este sentido, Salomé y su esposo, líderes de la Comunidad de Curaray, hicieron la entrega a Yasuní, la nueva integrante del “Show Lúdico de Paquito Policía” evento en el cual se realizó su bautizo, con la finalidad de fortalecer la participación proactiva y afianzar los lazos de hermandad con las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas de la Amazonía,

Asimismo, el miércoles 18 de abril se brindó capacitaciones en idioma Kichwa y Shuar sobre prevención de violencia intrafamiliar, violencia de género, cómo denunciar, temas de seguridad y sobre todo fomentar la participación proactiva y el trabajo mancomunado entre Policía Nacional y Nacionalidades Indígenas Amazónicas.

Cerca de 120 niños y niñas pertenecientes a la comunidad asistieron al Show de Paquito y sus amigos en el cual se difundieron mensajes de seguridad en idioma Kichwa y Shuar; además se compartió dinámicas de integración, juegos y de sus actividades para conocer sus costumbres y tradiciones. 

Líderes y autoridades de la comunidad, recalcaron la importancia de este tipo de eventos que integra a la Policía Nacional con las comunidades indígenas y realizaron un extensivo agradecimiento por el trabajo realizado.

Las campañas continuarán en otros sectores de la provincia de Pastaza a donde se visitará de manera progresiva.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.