Los pequeños productores no se detienen a pesar de la crisis sanitaria que se vive en Ecuador y el mundo. Es el caso de FRUCTI SODA, bebida de más de 80 años que renació en 2018 y que desempolva sus instalaciones después de dos meses en pausa tras el confinamiento.
Con todas las medidas de bioseguridad, esta marca genera plazas de trabajo y apuesta por la reactivación paulatina de la economía en Tungurahua.
El primer contenedor de 40 pies sale el 07 de julio rumbo a Nueva York.
La bebida empezó a producirse en las primeras décadas de 1900. El propietario de la marca, Alfonso Troya, había fundado la Cervecería de Tungurahua después de presentar algunas muestras de bebidas en una feria internacional organizada por el General Eloy Alfaro en 1909. Décadas después, en esa planta de producción nació FRUCTI SODA. En 1990, una transaccional compró la bebida. FRUCTI SODA perdió su lugar en el mercado y prácticamente desapareció. Alexis Calvache recuperó la marca, la fórmula y el icónico logotipo 24 años después. ¿Por qué revivir la marca? “Fructi Soda nos identifica y nos da identidad a los ambateños y por lo tanto a los ecuatorianos”, responde Calvache.
En diciembre de 2018, FRUCTI SODA reinició sus actividades y desde entonces ha llenado periódicamente las perchas de tiendas, supermercados y distribuidoras de Tungurahua con su sabor estrella: piña. Abierta a experimentar y consciente de que Ecuador es un país de mucha producción frutal, FRUCTI SODA también produce bebidas sabor a mora, tamarindo, mandarina y uva, que no se encuentran comúnmente en el mercado. La empresa es responsable por la economía de sus 12 trabajadores y más de 30 vendedores y distribuidores. Ambato es tierra de personajes destacados en la cultura, deportistas incansables y emprendedores perseverantes. Ambato es la tierra de FRUCTI SODA, marca que representa esa esencia. Aunque ha enfrentado dificultades, esta marca resurge y se reinventa para el mercado nacional e internacional.
Para más información o para programar una entrevista, favor contactar:
Cinthya Guaña (cin.gabygc@gmail.com – 096 909 1342)
Betzabé Gavilanes (betzabegavilanes@hotmail.com – 099 873 0618)
2 comentarios
Me enorgullece como Ambateño que soy,de éste producto que lo consumía cuando recién salía al mercado, felicitaciones y pues que sea de lo mejor en el reencuentro con los consumidores y además conozcan las generaciones actuales,mi almuerzo hera en ésos tiempos una fructi y un Sucre de pinllos , sabroso.Adelante.
Inigualable, su sabor es único e incomparable, siempre que vamos a Ambato la consumímos mi familia y yo, además como hay botellas de 3lts nos las llevamos a casa, me recuerda mi infancia porque nací y viví en Pelileo, muchos éxitos en este emprendimiento.