Inicio NoticiasMorona Santiago Recursos de apoyo a la educación en la Amazonía

Recursos de apoyo a la educación en la Amazonía

por Andres Ortega

El Asambleísta por la provincia de Morona Santiago, Juan Pablo Velín Cortés, hace conocer que dentro de sus actividades de fiscalización a fin de que los recursos del estado vayan en directo beneficio del pueblo ecuatoriano, ha solicitado información a la Secretaría de Planificación para la Amazonía con respecto a los fondos económicos para apoyo a la educación y que deben ser bien invertidos en nuestra región , gracias a la Ley Amazónica.

Para el efecto, se conoce que se han destinado $15.460.832 para profesionalización de docentes, cuestión que tendrá que ser explicada en la Asamblea Nacional Legislativa debido a que se tendrá que justificar su impacto en la educación superior para la región.

Por otra parte, el Asambleísta mediante un boletín de prensa informa que se conoce que existen $ 16.726.949 millones para el fortalecimiento de la educación superior. Es urgente la ejecución de estos recursos tan necesarios para mejoramiento de infraestructura de la ESPOCH en Morona Santiago y los Institutos Técnicos de Sucúa y Limón, junto al mejoramiento de los laboratorios para elevar la calidad educativa den la zona.

De estos recursos asignados, se informa que se destinarán para otorgar un total de  1.094 becas que constan con ayudas de un salario básico mensual (400 USD) para jóvenes que, por falta de recursos, más no por incapacidad, puedan seguir sus estudios. Estos fondos se destinarán para los estudios y estructuras orgánicas en las universidades de la región Amazónica.

Esto es prioritario y urgente por lo que todos los responsables de ejecutar esta ley y que no han cumplido hasta la presente fecha tendrán que comparecer ante la Asamblea Nacional, y en caso de ineficiencia o irresponsabilidad, tendrán que irse a sus casas dejando el espacio laboral a personas con vocación de servicio amazónico dijo el legislador.

La ciudadanía mira con agrado estas acciones legislativas y de fiscalización “por eso los llamamos para que expliquen y justifiquen la inversión y los beneficios que generan. Es nuestra responsabilidad hacer el seguimiento y fiscalización de estos recursos. Además la ley establece claramente en que se tiene que utilizar estos fondos por lo que verificaremos si se está cumpliendo” agregó en un boletín de prensa el legislador de Morona Santiago.

En la provincia de Morona Santiago , alrededor de 400 docentes están cursando estudios superiores en la Universidad Nacional de Educación en el proceso de profesionalización, beneficio que también llega a docentes de las demás provincias amazónicas,  con esto se ejercita el derecho de mejorar los títulos y capacitarse de mejor manera para sacar adelante a una población que se encuentra sumisa y olvidada.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.