El presidente de la Unión de Taxistas de Pastaza, señor Marcelo Cortez, confirmó que efectivamente las diferentes cooperativas, están recibiendo ya el subsidio establecido por el Gobierno Nacional como medida de compensación por el incremento del combustible, para no causar un mayor impacto al pueblo.
Aclara que la compensación no va destinada a beneficiar directamente al señor taxista sino más bien al ciudadano común y corriente que hace uso de sus unidades de transporte, en tal virtud, no se ha permitido el incremento de la tarifa de la carrera mínima que se mantiene en USD 1.25 que le cubre una distancia de 1.600 metros, de allí, mientras mayor sea la distancia mayor será la tarifa.
Para ello, los señores del gremio amarillo tenían que registrarse ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas que es la entidad reguladora ante una página que se ha habilitado en la cual tienen que agregar sus datos personales y un certificado bancario. Cortez, señala que la ventaja es que en esta ocasión el sistema está más abreviado por lo que les ha resultado más fácil de acceder y con ello agilitar más las cosas, de tal forma que hasta el 27 de junio todos estaban registrados.
En la provincia de Pastaza, existe una estadística de un total de 1.600 taxistas, de los cuales hasta la presente fecha el 80% ya estaba ingresado, hay que considerar que la página es a nivel nacional de tal forma que a veces se saturaba y no permitía ingresar el certificado bancario.
Otra de las cosas importantes que hay que considerar es que el taxista tiene que tener su permiso al día y estar legalmente registrado en la ANT o la Transcomunidad en el caso de la provincia de Pastaza.
El costo del subsidio a revivir es de USD 40 dólares con 50 centavos, acotando que cada entidad bancaria recibe también su comisión por el servicio para poder acreditar el valor correspondiente.
Con esta compensación, el gremio del taxista no se siente afectado por el tema del alza del combustible, por lo que a nivel nacional el gremio ha decidido mantenerse al margen de cualquier medida de protesta por la medida adoptada por el gobierno.
Esta compensación de alguna manera les beneficia también, en tanto y cuanto va dirigida solo para el taxismo oficial más no para los que se dedican a la piratería, los cuales si se sienten afectados por el alza del combustible y quizá se verán obligados a subir el costo de la carrera.
Cortez, se ratifica que la carrera mínima es de USD 1.25 y quienes no acaten esta disposición cometen una ilegalidad que el usuario no debe permitir.