Por: Guido Calderón
Ecuador país narco soberano gracias a la “ciudadanía universal” introducida en la Constitución del 2008, cautivó a delincuentes de todo el planeta: “narcos del mundo uníos en la mitad del mundo” y garantizada con la expulsión de la Base Norteamericana de Manta, impidiendo que su tecnología ubique los cargamentos marítimos de droga y las avionetas repletas de cocaína.
Justo cuando los narcos decidieron pagar a los ecuatorianos por los servicios de transporte, seguridad y embarque: en producto, en vez de en efectivo, para motivar el consumo local entre nuestra juventud se creó en el 2014 la Tabla de Consumo de Drogas que desbordó el micro tráfico a escuelas, colegios y barriadas pobres, pariendo adictos por miles en cuestión de meses, lo que hizo súper rentable la drogadicción local y consolidó el financiamiento de las pandillas, sus territorios y actividades; que iniciaron con el tráfico, se ampliaron al secuestro, extorción, el hoy popular sicariato y las vacunas, que volatilizan locales comerciales y disparan la emigración a USA.
El tráfico de cocaína en Ecuador es muy rentable, embarcarla hacia el norte desde nuestros puertos sin escáneres; es el tercio del costo a embarcarlo desde Colombia. El proceso para combatirlo, no es capturar a líderes reemplazables: no son personas con estudios de posgrado en Europa, apenas con algo de primaria se puede liderar una pandilla muy sanguinaria.
La solución va por lo económico: cuando resulte más caro embarcar droga en Ecuador que en Colombia, muchos carteles nos abandonarán. Hay que asegurar la frontera norte y los puertos, tomar control de las cárceles, depurar a los uniformados y tener objetivos claros y medibles: muy a lo Bukele.
Mientras muchos candidatos cotorrean sobre seguridad sin mencionar ninguna acción dado que sus campañas serán filtradas con dinero sucio; es el ex legionario Jan Topic el único quien anuncia con claridad las operaciones -algunas aquí mencionadas- para imposibilitar que unos miles de delincuentes, tengan prisionero a todo un país